El Gran Resistencia con la mayor cantidad de pobres e indigentes en el NEA y segunda en la Argentina
El Gran Resistencia encabeza los niveles de pobreza e indigencia, en el NEA, con más de 200 mil personas en esta situación.
El Gran Resistencia tiene más de 200 mil personas en situación de pobreza e indigencia, liderando ambos niveles.
Al primer semestre del año 2.020, la pobreza en el aglomerado urbano del Gran Resistencia salta al 48,7 por ciento, teniendo de ese modo la tasa más alta en el NEA y la segunda mayor del país. Además, la indigencia es del 18,2 por ciento, la más alta de todo el país. De este modo, en el último año, 8.669 personas pasan a ser pobres en el aglomerado chaqueño, según un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del INDEC.
En el aglomerado chaqueño se registran 201.487 personas en situación de pobreza, y 75.465 en situación de indigencia, a su vez que hay 47.220 hogares pobres y 16.602 hogares indigentes.
Si se observa la evolución de los últimos 8 trimestres (sin contar el segundo de 2.019, donde los datos no fueron incluidos por el INDEC por problemas de índole metodológico en el Chaco), el Gran Resistencia muestra en este primer semestre de 2.020 el mayor nivel de pobreza de la serie, creciendo 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo semestre del año anterior.
Por ende, en los últimos 12 meses, en el Gran Resistencia se generan 8.669 “nuevos pobres”.
Por su parte, la indigencia también creció respecto al mismo semestre del 2019 y alcanzó al 18,2 por ciento de las personas (15,9 por ciento fue en el primer semestre 2019). Con esa cifra, tiene la tasa de indigencia en personas más alta de todo el país. De este ese modo, 10.122 personas pasaron a la indigencia en el último año.
Si se comparan los resultados del Gran Resistencia frente a los de la región del NEA y el total nacional, el aglomerado chaqueño muestra peores resultados tanto en pobreza como en indigencia.
En la comparación regional, el Gran Resistencia tiene las mayores tasas tanto de pobreza como de indigencia del NEA. Formosa muestra el segundo nivel de pobreza más alta de la región (42,4 por ciento, con 7.096 nuevos pobres), seguida de Corrientes (41,2 por ciento - 255 nuevos pobres) y más lejos Posadas (38,1 por ciento, que logró disminuir la cantidad de personas pobres en 4.465), mostrando una importante mejoría.
En lo que corresponde a la indigencia, el Gran Resistencia tiene la mayor tasa del país y del NEA, seguida por Corrientes (11,8 por ciento), Formosa (8,8 por ciento) y última Posadas (5,1 por ciento).
Nominalmente hablando, el Gran Resistencia tiene también la mayor cantidad de hogares y personas pobres e indigentes de la región.
En el total de aglomerados urbanos, Concordia muestra el mayor nivel de pobreza (52,2 por ciento), seguida del Gran Resistencia (48,7 por ciento) y los partidos del Gran Buenos Aires (GBA) con 47,5 por ciento; en el otro extremo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la menor tasa de pobreza con 17,3 por ciento.
En lo referido a indigencia, el Gran Resistencia tiene la mayor tasa (18,2 por ciento), seguido por los partidos de Gran Buenos Aires (GBA) con 13,6 por ciento y Gran Rosario con 13,3 por ciento; La Rioja, por su parte, tiene la tasa más baja (2,7 por ciento).
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.