Declaran la emergencia sanitaria en geriátricos

La Legislatura chaqueña declara la emergencia sanitaria en geriátricos de gestión pública y privada por el término que dure la pandemia del COVID -19 y la autoridad de aplicación será la Dirección de Adultos Mayores.

Sesion extraordinaria de la Legislatura chaqueña

Como forma de implementar  un protocolo de funcionamiento con detalladas medidas de prevención para los geriátricos de la provincia del Chaco, se aprobó la ley que declara la emergencia sanitaria en geriátricos de gestión pública y privada de todo el territorio provincial, en el marco de la pandemia de coronavirus, por el término que perdure la misma.

 

 

 

La iniciativa presentada por las diputadas provinciales Andrea Charole, María Elena Vargas y Élida Cuesta, considera establecimiento geriátrico a toda institución de gestión pública o privada que tenga por finalidad brindar alojamiento, alimentación, higiene, recreación activa o pasiva, atención médica y en general toda acción que haga al bienestar físico y psíquico de las personas adultas mayores desde los 60 años de edad, en las formas y condiciones que establezca la autoridad de aplicación.

 

 

 

La reglamentación establecerá el perfil institucional de estos establecimientos como también las modalidades de alojamiento. 

 

 

 

El objetivo de la ley es regular la capacidad ocupacional, las condiciones de higiene y alimentación, el personal, los protocolos de seguridad y sanitarios a seguir, proporcionar conocimientos mínimos para poder intervenir en caso de emergencia sanitaria y de este modo poder minimizar las complicaciones derivadas al incidente actuando de la manera más efectiva y rápida posible.

 

 

 

La norma establece que se deberá realizar de forma inmediata un proceso de empadronamiento, relevamiento y fiscalización complementario de los establecimientos regularizando de forma progresiva todos aquellos que no cuenten con habilitación vigente.

 

 

 

En tanto,  la autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección de Adultos Mayores como órgano ejecutivo y el Consejo Provincial de Adultos Mayores como órgano  consultivo. Mientras dure el proceso, y en el marco de la Ley de Protección de Adultos Mayores, el Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco podrá permitir “el funcionamiento excepcional, precario y transitorio, por un plazo que en ningún caso podrá superar el tiempo establecido para la emergencia sanitaria".

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.