Legisladores radicales rechazan intimaciones a productores

Legisladores provinciales radicales expresan rechazo y preocupación por las intimaciones del gobernador Capitanich  para la cancelación del cobrodedeudas a productores del Chaco. 

Diputados provinciales de la UCR

Diputados provinciales de la UCR expresan su “rechazo y preocupación por las intimaciones que está llevando adelante el gobernador Jorge Capitanich a través de la Fiduciaria del Norte para la cancelación  cobro de deudas a productores de la provincia”.

 

 

 

Al respecto señalan: “Es inadmisible que en el marco de la crisis sanitaria que atraviesa la provincia y la grave emergencia del sector,  el gobernador Capitanich intime a los productores a cancelar deudas con la Fiduciaria del Norte o a refinanciar el total de lo adeudado”.

 

 

 

“A lo largo de estos meses, distintas organizaciones y referentes del sector han manifestado en forma sostenida al Ejecutivo provincial, sin desconocer las dificultades planteadas por la pandemia, las principales cuestiones que afectan a los productores, como esta histórica sequía, las heladas y los incendios que han ocasionado falta de pasto para la ganadería, daños irreparables en cultivos de trigo y mermas en siembra de girasol”, enumera las dificultades que están atravesando los productores.

 

 

 

“A todo esto, debemos sumar la creciente ola de inseguridad, falta de medidas concretas ante la actual emergencia agropecuaria, acceso al financiamiento, las dificultades en la comercialización, el avance sobre el derecho de propiedad que se manifiesta en las usurpaciones de tierras, trabajos no concluidos en canalizaciones y limpiezas de canales, entre otras problemáticas”, plantea.

 

 

 

“Recuperación económica”

 

 

 

“El gobernador Capitanich no ha definido acciones concretas, se limita a reuniones inconducentes que no hacen más que dilatar los problemas en el  tiempo, actitud incomprensible en un contexto tan complejo como el que está soportando el campo, y lo agrava intimando a la cancelación de deudas, sinceramente un despropósito,   hacemos   un llamado a la reflexión al  gobernador  a fin de que implemente de manera urgente políticas de asistencia al sector agropecuario ya que, al igual que el resto del sector privado, será clave en la recuperación económica de la provincia”, afirma los legisladores provinciales radicales.

  

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.