Designación de Olivello: Rechazo y preocupación de legisladores
Los legisladores provinciales Gladis Cristaldo; Teresa Cubells y Rodolfo Schwartz manifiestan preocupación y rechazo a la reciente designación del sargento ayudante Gustavo Olivello al frente de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial; a la par que pretende conocer de que manera este funcionario “fortalecerá los procesos que propendan al sostenimiento y consolidación de las instituciones democrática”.
A través de dos proyectos de resolución, la diputada provincial Gladis Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz, junto a la diputada provincial Teresa Cubells del bloque Frente Grande y al diputado provincial Rodolfo Schwartz del bloque del Trabajo y del Pueblo, expresan su posición respecto la designación del sargento ayudante Hugo Gustavo Olivello, al frente de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, a través del Decreto Provincial 1.133/20.
Por el proyecto de Resolución 1.480, expresan “profunda preocupación” y “rechazo ante la reciente designación de Hugo Gustavo Olivello”. En la misma iniciativa, resaltan que “el cumplimiento de las funciones encomendadas por el instrumento administrativo que crea la flamante área de gobierno, tales como garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo de la sociedad, requieren al frente de dicha cartera una persona con formación académica civil, de dilatada trayectoria en el contacto con los movimientos sociales y especializada en mediación y resolución alternativa de conflictos, condiciones que Olivello no las tiene”, cuestionan.
Por otra parte, aseguran “los gravísimos antecedentes judiciales penales en la comisión de delitos de violación de los derechos humanos y violencia institucional del designado subsecretario, compromete la idoneidad necesaria para ocupar dicho cargo, la cual no se agota en la formación curricular, sino también en la aptitud moral y ética para legitimarse ante quienes tienen la urgencia de peticionar a las autoridades”.
Por último, enfatizan que “ ante el delicado estado de situación social y económica en la que nos encontramos, requiere la utilización de vías institucionales adecuadas para garantizar los derechos y garantías de la protesta social y el cumplimiento efectivo de nuestra carta fundacional y las recomendaciones internacionales bajo los paradigmas de la seguridad democrática”.
Asimismo, por el proyecto de Resolución 1.481, se dirigen al gobernador Jorge Capitanich, para que en relación al dictado del Decreto 1.133, de fecha 15 de septiembre de 2.020, informe “cuáles son los elementos objetivos que permitan precisar de qué manera la designación de este funcionario fortalecerá los procesos que propendan al sostenimiento y consolidación de las instituciones democráticas en su función de garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo de la sociedad, garantizando el pleno ejercicio por parte de les (SIC) habitantes de la provincia de los derechos y garantías constituciones”. Cuáles son las acciones atribuidas a la recientemente creada Subsecretaria de Prevención y Seguridad de Abordaje Territorial, en virtud de las funciones asignadas por el artículo 17 de la Ley 3.108-A, al Ministerio de Gobierno y Trabajo; y por último, si se han evaluado los antecedentes profesionales y del servicio activo, que obran en el legajo personal del designado para el mencionado cargo, y de qué manera los mismos acreditan las condiciones de idoneidad para la función a desempeñar.
Te puede interesar
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.