Sueldos de docentes, policías, Salud y estatales: "El aumento tiene que ser del 30 por ciento", considera Zdero

El legislador provincial Leandro Zdero afirma que “el 30 por ciento sería un justo aumento para docentes, salud, policías y empleados públicos”. 

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta que el 30 por ciento es el piso para equilibrar aumentos a docentes, salud, policías y escalafón general. Además, “esos incrementos no se dieron en este año, sumado al 2.017 y 2.018, por eso, resulta imprescindible adecuar la política salarial debido al deterioro del poder adquisitivo causado por la creciente inflación y la crisis generada por la emergencia sanitaria”, plantea.

 

 

 

Zdero, expresa sobre este tema: “Los sueldos están desvalorizados y deben actualizarse porque la inflación se llevó puesto el bolsillo de los empleados chaqueños. En el caso de los docentes, sus clases virtuales la están pagando ellos (los que pueden) mientras que otros ni siquiera pueden acceder a la conectividad y ni hablar a préstamos para comprarse una computadora. En Salud, siguen reclamando regularizar su situación laboral por precarización, y respecto a los policías hay muchos ítems que necesitan ser blanqueados. Por eso presenté en la Legislatura, junto a los diputados de mi bloque, los proyectos de Ley N° 1.429/2020 de incremento a docentes, 1.434/2020 para aumentos en Salud, 1.427/2020 para Seguridad y el 1.428/2020 por escalafón general”, expone. 

 

 

 

“Los salarios volvieron a perder contra la inflación”

 

 

 

“Los proyectos de ley ya tienen estado parlamentario. Hoy los docentes, empleados públicos, policías y trabajadores de la Salud del Chaco están con salarios muy afectados por la crisis económica y sanitaria. El poder adquisitivo se desplomó por la inflación y hoy los sectores necesitan respuestas concretas porque los salarios, una vez más, volvieron a perder contra la inflación”, sostiene  el legislador radical.

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.