Sueldos de docentes, policías, Salud y estatales: "El aumento tiene que ser del 30 por ciento", considera Zdero

El legislador provincial Leandro Zdero afirma que “el 30 por ciento sería un justo aumento para docentes, salud, policías y empleados públicos”. 

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta que el 30 por ciento es el piso para equilibrar aumentos a docentes, salud, policías y escalafón general. Además, “esos incrementos no se dieron en este año, sumado al 2.017 y 2.018, por eso, resulta imprescindible adecuar la política salarial debido al deterioro del poder adquisitivo causado por la creciente inflación y la crisis generada por la emergencia sanitaria”, plantea.

 

 

 

Zdero, expresa sobre este tema: “Los sueldos están desvalorizados y deben actualizarse porque la inflación se llevó puesto el bolsillo de los empleados chaqueños. En el caso de los docentes, sus clases virtuales la están pagando ellos (los que pueden) mientras que otros ni siquiera pueden acceder a la conectividad y ni hablar a préstamos para comprarse una computadora. En Salud, siguen reclamando regularizar su situación laboral por precarización, y respecto a los policías hay muchos ítems que necesitan ser blanqueados. Por eso presenté en la Legislatura, junto a los diputados de mi bloque, los proyectos de Ley N° 1.429/2020 de incremento a docentes, 1.434/2020 para aumentos en Salud, 1.427/2020 para Seguridad y el 1.428/2020 por escalafón general”, expone. 

 

 

 

“Los salarios volvieron a perder contra la inflación”

 

 

 

“Los proyectos de ley ya tienen estado parlamentario. Hoy los docentes, empleados públicos, policías y trabajadores de la Salud del Chaco están con salarios muy afectados por la crisis económica y sanitaria. El poder adquisitivo se desplomó por la inflación y hoy los sectores necesitan respuestas concretas porque los salarios, una vez más, volvieron a perder contra la inflación”, sostiene  el legislador radical.

 

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.