Para la UCR, el oficialismo no quiere tratar la cláusula gatillo docente ni la profesionalización de la enfermería

Legisladores provinciales radicales cuestionan el retiro de los diputados oficialistas al momento de tratar el pago de la cláusula gatillo en un 7,8  por ciento a los docentes y  de temas vinculados con la enfermería, acerca de lo cual afirma que “el oficialismo les miente en la cara a los docentes  y al personal de salud”.

Legisladores radicales

 Legisladores provinciales radicales cuestionan el retiro de los diputados oficialistas al momento de tratar el pago de la cláusula gatillo en un 7,8  por ciento a los docentes y  de temas vinculados con la enfermería, acerca de lo cual afirma que “el oficialismo les miente en la cara a los docentes  y al personal de salud”.

 

 

 

Los legisladores remarcan lo que calificaron como una vergonzosa actitud de los diputados oficialistas. “El gobierno provincial y sus diputados les mienten en la cara a los docentes y al personal de la salud, en la sesión de hoy, y respondiendo la orden del  jefe de la bancada, Juan Manuel Pedrini,  el oficialismo se retiró del recinto y dieron por terminada la sesión cuando debíamos tratar el proyecto de Resolución 1.044/20 por el cual se solicita al Poder Ejecutivo provincial proceda a instrumentar de manera urgente el pago de la cláusula gatillo en un 7,8 por ciento retroactivo al 1 de abril último al personal docente, una promesa de campaña del propio gobernador Jorge Capitanich”, expresan.

 

 

 

 

“De igual manera al momento de tratar el proyecto de Resolución N° 1.011/20 de autoría de un diputado de su propia bancada, Nicolás Slimel, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo proceda a reglamentar la Ley N°2.175 G (antes 7346) Ley provincial del ejercicio de la enfermería y la Ley N° 3.062 G, programa de profesionalización de auxiliares de enfermería”, exponen.

 

 

 

 

“No tienen vergüenza, se llenan la boca hablando  de educación y salud de calidad pero cuando se apagan las luces de las cámaras y se silencian los micrófonos, les dan la espalda a quienes están al frente de este enorme desafío que representa sanar, cuidar y educar en pandemia”, plantean los diputados provinciales de la UCR.  

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.