Para la UCR, el oficialismo no quiere tratar la cláusula gatillo docente ni la profesionalización de la enfermería
Legisladores provinciales radicales cuestionan el retiro de los diputados oficialistas al momento de tratar el pago de la cláusula gatillo en un 7,8 por ciento a los docentes y de temas vinculados con la enfermería, acerca de lo cual afirma que “el oficialismo les miente en la cara a los docentes y al personal de salud”.
Legisladores provinciales radicales cuestionan el retiro de los diputados oficialistas al momento de tratar el pago de la cláusula gatillo en un 7,8 por ciento a los docentes y de temas vinculados con la enfermería, acerca de lo cual afirma que “el oficialismo les miente en la cara a los docentes y al personal de salud”.
Los legisladores remarcan lo que calificaron como una vergonzosa actitud de los diputados oficialistas. “El gobierno provincial y sus diputados les mienten en la cara a los docentes y al personal de la salud, en la sesión de hoy, y respondiendo la orden del jefe de la bancada, Juan Manuel Pedrini, el oficialismo se retiró del recinto y dieron por terminada la sesión cuando debíamos tratar el proyecto de Resolución 1.044/20 por el cual se solicita al Poder Ejecutivo provincial proceda a instrumentar de manera urgente el pago de la cláusula gatillo en un 7,8 por ciento retroactivo al 1 de abril último al personal docente, una promesa de campaña del propio gobernador Jorge Capitanich”, expresan.
“De igual manera al momento de tratar el proyecto de Resolución N° 1.011/20 de autoría de un diputado de su propia bancada, Nicolás Slimel, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo proceda a reglamentar la Ley N°2.175 G (antes 7346) Ley provincial del ejercicio de la enfermería y la Ley N° 3.062 G, programa de profesionalización de auxiliares de enfermería”, exponen.
“No tienen vergüenza, se llenan la boca hablando de educación y salud de calidad pero cuando se apagan las luces de las cámaras y se silencian los micrófonos, les dan la espalda a quienes están al frente de este enorme desafío que representa sanar, cuidar y educar en pandemia”, plantean los diputados provinciales de la UCR.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.