Usurpaciones: "Basta de estar debatiendo si está mal o bien robar un terreno", dice Zdero

El legislador provincial Leandro Zdero sale a defender su proyecto de Ley para suspender beneficios sociales a quiénes usurpen o tomen terrenos, pide que se deje de naturalizar algo que está mal y no escondamos a un Estado ausente.  

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero declara en expresiones radiales sobre su proyecto de Ley 1.370/2020 para suspender los planes, beneficios y/o prestaciones sociales a aquellas personas que usurpen o tomen terrenos porque no podemos estar debatiendo si está bien o mal usurpar o tomar indebidamente un terreno; está mal y punto.  

 

"Así lo vemos al Estado, día a día, buscando excusas y haciendo protocolos para no resolver nada. Basta de estar debatiendo si está mal o bien robar un terreno y esto no lo digo yo, lo dice la gente".

 

 Al respecto, Zdero manifiesta: “Existen dos opciones: el que quiere hacer algo y encuentra una alternativa y el que no, busca una excusa o que siga pasando lo mismo como hasta ahora en el nombre de los protocolos; no es otra cosa que ponerle más burocracia a todo".  Así lo vemos al Estado, día a día, buscando excusas y haciendo protocolos para no resolver nada. Basta de estar debatiendo si está mal o bien robar un terreno y esto no lo digo yo, lo dice la gente”.

 

 

 

 

“Dejemos de naturalizar algo que está mal, reconozcamos y no escondamos la realidad de ver al Estado ausente que tiene las herramientas para detener o tomar las riendas de esta problemática. Soy de los que cree que el Estado debe buscar mecanismos para acompañar a las familias que necesitan, con planificación en loteos como en planes de viviendas en diferentes modalidades.  Y así terminaremos con esto”, apunta Zdero.

 

 

 

“Aunque no les guste, con este proyecto se le va a terminar el negocio a muchos que se aprovechan de las necesidades de la gente”, asegura el legislador provincial.

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.