Educación junto a SADOP preocupados por el conflicto en la UEGP Nª 172 "Deolindo Felipe Bittel"

La ministra de Educación, Daniela Torrente mantiene un encuentro con la secretaria general de SADOP- Chaco, Sonia Moro, con la intención de buscar solución al conflicto suscitado en la UEGP N°172 “Gobernador Deolindo Felipe Bittel” con msus trabajadores.

La ministra de Educaciòn del Chaco, Daniela Torrente con representantes de SADOP

La ministra de Educación, Daniela Torrente, junto a parte de su equipo de trabajo, recibe a la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) – seccional Chaco, Sonia Moro, con el propósito de concretar acuerdos que den solución al conflicto que sostiene la UEGP Nº 172 “Gobernador Deolindo Felipe Bittel” con sus trabajadores.

 

 

 

La reunión tiene como eje el diálogo sobre la situación de esta institución y, a partir de un acuerdo que apunta a dar soluciones para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes.

 

 

 

 

La ministra Torrente, valora la instancia de definición a través del diálogo: “frente a la situación que atraviesa la institución educativa hemos convocado a referentes del sindicato y consensuamos transferir los pagos a la institución una vez resuelta la situación judicial”, precisa.

 

 

 

Esta situación judicial, “depende de la firma de un acta acuerdo con la UEGP N° 172, que ya ha sido remitida a la institución y cuya letra se determinó en base a lo acordado en una reunión mantenida con su representante legal el martes primero de septiembre”, apunta Torrente. A lo que seguidamente resalta que la referente “se mostró comprometida para atender la regularización de las situaciones especiales que presenta la institución, en función de determinadas irregularidades a resolver”.

 

 

 

El conflicto, se suscita por la imposibilidad de las autoridades de la institución de abonar el sueldo de los trabajadores, debido a una diferencia entre el subsidio transferido por la cartera educativa y la Planta Orgánica Funcional (POF) de la institución. Esta diferencia de datos es por la falta de presentación de documentación y rendiciones por parte de dicha entidad.

 

 

 

En relación a este tema,  la secretaria general de SADOP plantea que “todos los trabajadores y las trabajadoras docentes tienen demorados los sueldos por parte de la patronal y, que si bien los fondos fueron transferidos por el Ministerio de Educación en su momento, en función de la POF (Planta Orgánica Funcional) aprobada, desde la institución educativa manifiestan que no es la POF que tienen en actividad, lo cual encuentra sustento en que la patronal debe poner los papeles en regla para que se pueda pagar por todos los puestos de trabajo”, detalla Moro.

 

 

 

 

Ante esta situación, y en medio de una instancia de diálogo acordada por ambas partes, la institución resuelve acudir a la vía judicial.

 

 

 

 

Participan de la reunión, el subsecretario de Coordinación Presupuestaria y de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Rodrigo Martín Morilla, el director de Educación Pública de Gestión 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.