Ratifican la creación del Registro de Promotoras y Promotores Territoriales en contra de la violencia sexista

Las legisladora Gladis Noemí Cristaldo junto a la diputada Teresa Cubells impulsan proyecto de ley que ratifica el Decreto 1.027, sobre creación del Registro de Promotoras y Promotores Territoriales en contra de la violencia sexista.  

Gladis Noemí Cristaldo, diputada provincial (bloque Scalabrini Ortiz)

Las Legisladoras Gladis Noemía Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz y  Teresa Cubells (bloque Frente Grande) presentan proyecto de ley, que ratifica el Decreto Provincial N° 1.027, por el que se crea el Registro de Promotoras y Promotores Territoriales en contra de la violencia sexista. Asimismo, se aprueba la “Guía de buenas prácticas del Programa Promotores Territoriales en contra de la violencia sexista”.

 

 

La iniciativa crea dicho registro en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco.

 

Uno de los objetivos es :

 

 

 a) Fortalecer la promoción comunitaria y territorial en materia de género y diversidad en toda la provincia;

b) Promover la articulación de una red provincial de promotoras y promotores territoriales en materia de género y diversidad contra de todo tipo de violencia sexista, en conjunto con los organismos provinciales y municipales con competencia en la materia y con las organizaciones de la sociedad civil;

 

 

 

Las diputadas provinciales, autoras de la iniciativa argumentan que “la presente ley tiene por objeto ratificar el 

Decreto N° 1027, emitido por el Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco en fecha 28 de agosto del corriente año”. 

 

 

 

El mismo tiene por objeto la creación del Programa de Promotoras y Promotores Territoriales en contra de la violencia sexista para la Provincia del Chaco y la aprobación de la “Guia de buenas prácticas del Programa de promotoras y promotores territoriales en contra de la violencia sexista para la Provincia del Chaco- Edición 2020” entre otros. 

 

Recuerdan, en los fundamentos del proyecto que “es importante señalar que la Ley N° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en su artículo 9° inc. t) establece que el Estado deberá promover en el ámbito comunitario, el trabajo en red, con el fin de desarrollar modelos de atención y prevención interinstitucionales e intersectoriales que unifiquen y coordinen los esfuerzos de las  instituciones públicas y privadas. Es en ese contexto que este Programa viene a reforzar los lazos comunitarios y potenciar su desarrollo para promover el pleno goce de los derechos de las mujeres y de la población disidentes mediante el dictado de capacitaciones, programas y talleres con perspectiva de derechos humanos y géneros”. 

 

 

 

Consideran que “la puesta en marcha de un abordaje y consolidación territorial favorece la detección y asistencia temprana a mujeres e integrantes de la población disidente en contextos violentos, por lo que son esenciales en la prevención y erradicación de todas las formas de discriminación por motivos de género”,

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.