Legisladores participan del acto de premiación a las ONG's destacadas
La diputada Gladis Noemí Cristaldo, del bloque Scalabrini Ortiz participa junto a sus pares del acto de premiación a las ONG's destacadas por su labor comunitaria y solidaria.
En el marco del Día Provincial de las Organizaciones No Gubernamentales establecido en la Ley Provincial 1257-E —que instituye al premio provincial a la ONG— se distingue a diez organizaciones destacadas de 2020 por su labor comunitaria y solidaria.
El acto preside el gobernador Jorge Capitanich, en el Sal{on de Casa de Gobierno y lo acompaña la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.
La entrega de premio a las organizaciones galardonadas, tiene que ver con el reconocimiento a las trayectorias. Son parte de la edición 2020 cuarenta ONG's inscriptas, tras una valoración hecha por el jurado integrado por las diputadas provinciales Gladis Noemí Cristaldo, Débora Cardozo, Andrea Charole, por Fundación Mujeres Creciendo Lucia Scaglione, por Fundación Cabildo Abierto Discapchaco Analía Elida Dolinski, por Asociación Oportunidad de Cambio Silvana Clerici, por Fundación Chaco Solidario Carla Prette, Rodrigo Ocampo como secretario de Municipios de la Provincia, la titular de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la cartera social Susana Ramírez.
En un acto que se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y fue presidido por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, se materializó la entrega del premio a las organizaciones galardonadas. Acompañaron la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana, la subsecretaria de Participación Ciudadana Susana Ramírez, también estuvo presente el presidente de la Legislatura, Hugo Sager, acompañado por Gladis Cristaldo y Débora Cardozo.
“A través de una ley que definió que el 31 de agosto como el Día de la Solidaridad hoy el Estado provincial entrega este reconocimiento a este sector que desde la solidaridad, la entrega y el compromiso ha armado una red extraordinaria a de contención, de apoyo y ayuda, y que merece el acompañamiento material —que muchos de ellos tienen— y además un reconocimiento como parte de un estímulo por su labor”, refiee el presidente de la Legislatura del Chaco.
En particular, respecto de la labor que cada organización realiza, el legislador expresó su agradecimiento a todos y cada uno de los que integran las organizaciones “por la tarea que llevan adelante, sobre todo el tiempo como el que estamos viviendo de pandemia, en el que ha cobrado importancia el trabajo de ellos, en su acompañamiento de abuelos, los merenderos, comedores donde se ha puesto en evidencia esa voluntad de trabajar por el otro y es algo que debemos destacar”, valora Sager.
Gladis Noemí Cristaldo en el acto de premiación a ONG's
La legisladora Gladis Noemí Cristaldo, por su parte, agradece en primer término la designación por parte del Cuerpo para su integración en la comisión evaluadora, y además manifestó que no fue una tarea fácil seleccionar a las ganadoras dentro de las cuarenta ONG que se presentaron, pero destacó que “fueron organizaciones de distintos puntos de la provincia, todas con muy buen trabajo en el territorio y todas muy afectadas a la pandemia” en tanto que detalló la situación y “el cambio que muchas de ellas tuvieron que dejar de lado sus objetivos específicos para ponerse a trabajar en el sostenimiento de comedores, merenderos, en acercar la comida a personas, familias con Covid-19 positivo, en hacer los trámites a estas personas, lo que claramente manifiesta un trabajo extraordinario de su parte, llevado a cabo en este tiempo”.
“Debemos llegar a todas con el reconocimiento, pero en cierta medida esto es un premio, una distinción hacia algunas de ellas, y en particular me voy contenta por el premio a la ONG Fundación Corazones Solidarios de Quitilipi, que se llevó el primer puesto, por el trabajo que llevaba adelante, sobre todo en la zona rural”.
Las diez organizaciones premiadas fueron la Fundación Corazones Solidarios, (Lote 18 el Paraisal, Quitilipi); Fundación Travesti Trans Chaco (Fontana); Asociación de Artesanos Esperanza de mi Pueblo (Villa Ángela); Fundación Riendas de Amor y Esperanzas (Pampa del Indio); Cooperativa de Trabajo las Leonas (Resistencia); Asociación Civil Efrain (Fontana); Asociación Civil Progresar en Igualdad (Machagai); ONG Estrellita (Fontana); Fundación Mundo Aequitas (Sáenz Peña) y la Asociación Civil Gestión y Desarrollo (Resistencia).
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.