Reforma Judicial: Para Zimmermann, "el Gobierno Nacional sale con la billetera a hacer trueque"

El senador Víctor Zimmermann cuestiona que el Gobierno Nacional mantiene negociaciones con los gobernadores con el sistema del “poroteo”, esto es “ssale con la billletera a hacer trueque”

Senador Víctor Zimmermann

El senador Víctor Zimmermann (Juntos por el Cambio) cuestiona la reforma judicial y expresa su anhelo de que "los Gobernadores no se dejen extorsionar y que el kirchnerismo no consiga los votos" para aprobarla. Además discute al artículo 72 que "intenta ponerle una mordaza a la prensa".

En declaraciones radiales, el senador chaqueño estima que "una reforma de tanta profundidad y de tanto impacto, no se puede aprobar en estos términos, sin un debate profundo y con acuerdo de todos los sectores”. Al respecto, indica que "una de las cosas que necesita la Argentina es seguridad jurídica y previsibilidad para que vuelvan los inversores, no los extranjeros sino los argentinos que tienen, según cálculos de especialistas, miles de millones de dolares en el exterior o debajo del colchón".

En relación a las negociaciones que el Gobierno Nacional mantiene con los Gobernadores, Zimmermann sostiene que "lo que están haciendo ahora, porque no les dan los números, es el famoso 'poroteo', donde se sale con la billetera a hacer trueque". En tal sentido acusa: "Si sos un Gobernador y necesitás una obra, te ofrecen esa obra, que de otra manera es imposible hacerla, y te dicen claramente: 'si acompañás tenés la obra, si no acompañás, no la tenés'".

Te puede interesar

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.

Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva

La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.

CAME pide priorizar la reparación de rutas estratégicas

CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.