Este jueves 13 y viernes 14, se hará una prueba piloto de designaciones online
Este jueves 13 y viernes 14 se desarrollará una prubea piloto del sistema de designaciones online a través del SIE.
El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, hace saber que este jueves y viernes se realizará una prueba piloto del sistema de designaciones online mediante el Sistema de Información en Educación (SIE). El acto de designaciones no tendrá efecto como tal, y es solo a los fines de verificar el correcto funcionamiento del sistema, los datos cargados los días de la prueba serán borrados una vez que se determine el resultado.
El jueves 13 de agosto se incluirán las modalidades Educación para Jóvenes y Adultos (Nivel Primario), Educación Especial (niveles Inicial y Primario) y Común (Nivel Inicial). El viernes 14, entretanto, solo se incluirá modalidad Común (Nivel Primario). Pueden participar de esta prueba piloto todos los directores, docentes y sedes de designación que deseen verificar el sistema. Los docentes que deseen participar de los actos de designación deberán tener usuarios activos en Tu Gobierno Digital (https://gobiernodigital.chaco.gob.ar). Los videos instructivos están disponibles en el Facebook del Ministerio de Educación https://www.facebook.com/watch/?v=582579439037657 y en las redes sociales oficiales.
Desde la cartera solicita a cada Dirección Regional y subsedes tener cargadas al menos una declaración jurada de cargos a cubrir, para las modalidades y niveles que se incluyen, según el día de la prueba que corresponda, y se convoque a participar a los docentes sin cargo.
Para cargar las vacantes, los directores/as tendrán tiempo desde las 00 y hasta las 13.30; luego es el tiempo de las postulaciones por parte de los docentes aspirantes, desde las 13.30 hasta las 14.30; y desde las 14.30 hasta las 17.30 las sedes de designación evaluarán cada una de las postulaciones.
El SIE es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y ECOM Chaco, en el marco de la Agenda Digital impulsada por el Gobierno Provincial, que apunta al “apagón analógico” en 2021. Ya en abril de este año, ambos organismos lograron digitalizar los trámites de altas y bajas de docentes, logrando así acelerar y despapelizar miles de transacciones mensuales. También, se evitó el traslado innecesario de personas entre localidades, desde los establecimientos educativos hasta las regionales educativas. De esta manera, Chaco se convierte en una de las primeras a nivel nacional en digitalizar este procedimiento clave.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".