Zdero presenta el movimiento SUMAR

Leandro Zdero con el respaldo de más de 600 dirigentes y militantes presenta en videoconferencia, el movimiento “SUMAR”.

Flyer de la presentación en zoom del movimiento SUMAR

Leandro Zdero presentó oficialmente un nuevo movimiento denominado SUMAR con el apoyo de más de 600 importantes dirigentes, militantes y simpatizantes de toda la provincia.

A través de la plataforma zoom, Zdero manifiesta su alegría y agradecimiento por la cantidad de participantes que se sumaron: “Este es un momento más de nuestro proceso de construcción, hoy le ponemos nombre y apellido a un encuentro plural en movimiento y de acá en más la tarea es sumar, sumar y sumar. A través de las voluntades, deseos y pensamientos que fueron expresando, generaron el puntapié para dar inicio a este nuevo encuentro de participación.

"Esto no se genera en contra de nadie, no es una idea aferrada a una ilusión arcaica de estructuras rígidas, por el contrario, es un espacio con una visión más amplia que rompe con las estructuras que conocemos y las barreras que nos imponen”.

“Invitamos a todos a seguir creciendo”

“Esto se gesta con la necesidad de un lugar participativo común, donde nos encuentre las ganas de SUMAR, que nos caracterice la amplitud, todos vamos a ser fundamentales en cada decisión, en nuestro crecimiento.  No queremos una sola voz, seamos todos los artífices de cada paso que demos, construyamos juntos, aunemos fuerzas. Que nuestros hechos hablen por nosotros. Vamos a ser una estructura amplia de participación, pero debemos estar organizados, así como aquí en Resistencia tenemos un espacio físico que nos convoca, en cada rincón, pueblo y ciudad de todo el Chaco tiene que existir un lugar que nos identifique y que invite a sumar a todos haciendo eco de nuestras acciones. Y este es el desafío que hoy tenemos”, apunta.

Un mismo objetivo: transformar la provincia

“Nos conocemos todos, tendremos tal vez, motivos diversos que nos llevaron a encontrarnos aquí hoy, pero de algo estoy seguro, y es de que nos unen el mismo objetivo y es el de transformar nuestra provincia, y el cambio comienza por cada uno de nosotros. Los que se quieran sumar a este nuevo lugar de encuentro podrán hacerlo a través de: Instagram.com/sumarchaco, en Facebook.com/sumarchaco o en Leandrozdero.com,finaliza Zdero.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.