Zimmermann pretende flexibilizar el Monotributo
El senador Víctor Zimmermann impulsa modificar el régimen de Monotributo para lograr la felxibilización de las categorías, reajustando desde el 1 de julio, en un porcentaje igual a la variación del IPC.
El senador nacional Víctor Zimmermann (Juntos por el Cambio) propone modificaciones al régimen de Monotributo “para que miles de contribuyentes puedan continuar razonablemente con su actividad y poder mantener a sus familias”.
El legislador chaqueño es autor del proyecto para actualizar las categorías del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, que cuenta con el acompañamiento de otros 15 senadores. En la iniciativa propone “una inmediata flexibilización de las categorías, reajustándolas a partir del 1 de julio en un porcentaje equivalente a la variación del IPC del primer semestre de este año, que el INDEC calculó en un 13,6 por ciento”.
“Con esta medida se propone un alivio de la carga tributaria, ya que podrán vender por un importe más alto, manteniendo la categoría, pagando el mismo importe por mes; esto es la misma suma en el componente impositivo, el provisional y la contribución a la obra social”, explica Zimmermann.
Por otra parte, la iniciativa del senador por el Chaco “propone suspender la aplicación del parámetro de ‘cantidad mínima de empleados’ por el término de dos años, a los fines de eliminar rigideces que obstaculizan la flexibilidad imprescindible para este tiempo de pandemia y la recuperación de la post pandemia”.
Para Zimmermann, con esta norma se busca “sumar una red de apoyo a los monotributistas, como parte de la necesaria acción frente a la emergencia sanitaria y económica; apuntando a correcciones semestrales en los niveles de ingresos brutos y alquileres devengados, de forma tal de evitar mayores cargas impositivas encubiertas, resultantes del desfasaje entre el régimen de actualización actualmente vigente y los elevados niveles de inflación con los cuales opera la economía argentina”.
Finalmente, el senador por el Chaco agradece “al Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, a la Cámara de Comercio de Resistencia y los miembros de CAME por su aporte en la elaboración del proyecto”.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.