Chaco celebra la aprobación de la Ley Nacional de Donación de Plasma
El subsecretario de Promoción de la Salud Atilio García valora la aprobación de la Ley Nacional de Donación de Plasma y considera que "este es un buen camino que nos fortalece como individuos y como institución”.
Recuerda Plichta que “ya son 26 los pacientes recuperados gracias a las personas que tuvieron coronavirus y donaron plasma. Actualmente hay tres centros habilitados en Resistencia para recibir donaciones.
La sanción de la ley llega en un momento clave para la provincia de Chaco, ya que logra la posibilidad del reconocimiento a nivel nacional, de los y las donantes de plasma convaleciente y otorga una licencia especial por dos días por cada donación a los trabajadores que se encuentren bajo relación de dependencia”, sostiene.
Destaca el funcionario de la cartera sanitaria que “la nueva norma también reconoce a los donantes como "ciudadanos solidarios destacados de la República Argentina" y ordena garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de covid-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para hacer efectiva su donación.
Se crea además un Registro Nacional de Pacientes Recuperados de covid-19 Donantes de Plasma, cuya información deberá resguardarse en cumplimiento de la ley 25.326 de protección de datos personales. La norma también establece que se fomentará la capacitación de los equipos de salud sobre el procedimiento para la donación de plasma; se propenderá al desarrollo de actividades de investigación en la temática y se asegurará el acceso a la información sobre donación de plasma de pacientes recuperados de covid-19"-
Situación en la provincia
Precisa Plichta que “actualmente son 26 los pacientes dados de alta por este tratamiento en la provincia. Para donar, la persona primero debe atravesar la enfermedad, tener un PCR positivo y luego el alta médico. Con el alta, el paciente puede ponerse en contacto con la Fundación Donar en Saavedra 269, en el Centro de Estudios Hematológicos y Medicina Transfusional en Avenida Italia 355 o en el Centro Provincial de Hemoterapia del Hospital Julio C. Perrando.
Cabe destacar que sólo el 20 por ciento de la población va a poder donar plasma. “Las defensas no serán para siempre, solamente el 5 por ciento de la población tiene la capacidad de mantenerlas estables. Las defensas solamente se resguardan tres meses, por eso es importante que la gente se acerque y done”, concluye.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández