Conversatorio sobre cannabis medicinal
El sábado 25, desde las 19 horas, el cannabis medicinal será el centro de un conversatorio en vivo. Participarán la investigadora del CONICET, doctora Silvia Kochen; el periodista Fernando Soriano; y la fundadora de la organización Mama Cultiva, Valeria Salech y el intendente de Villa Ciudad del Parque (Córdoba) , Pablo Riveros-
Este sábado 25 de julio, como parte de los habituales encuentros online que se realizan cada fin de semana, organizados por la Presidencia del Concejo de la ciudad de Resistencia, a cargo de Agustín Romero, se llevará a cabo un nuevo conversatorio en vivo. En esta oportunidad, a las 19 horas (Argentina), Agustín Romero conversará acerca del cannabis medicinal con diferentes exponentes sobre la temática.
La charla en vivo cuenta con la participación de la profesora doctora Silvia Kochen, investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), profesora de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), y Directora Unidad Ejecutora en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS), CONICET.
Kochen estuvo a cargo de un ensayo clínico para evaluar la efectividad, seguridad y tolerabilidad del cannabis en pacientes adolescentes y adultos con epilepsia refractaria en el hospital 'El Cruce' de Florencio Varela. Este también funciona como Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) de Control de Calidad de Cannabis, que funcionará en el hospital El Cruce de la ciudad de Varela. Todo usuario medicinal, familiares u ONG de cannabicultores podrán llevar sus muestras para conocer qué compuestos poseen.
Por otra parte, también estará presente Fernando Soriano, quien es periodista y publicó diversas notas sobre marihuana en las revistas Rolling Stone, Anfibia, La Agenda de Buenos Aires y Viva. Es autor del libro “Marihuana: La Historia. De Manuel Belgrano a las copas cannábicas”.
Otra invitada de la fecha es Valeria Salech, fundadora de la organización Mamá Cultiva. Se trata de una asociación civil sin fines de lucro conformada por madres, cultivadores y profesionales de diversas áreas, cuyos objetivos son cultivar cannabis medicinal en forma individual y comunitaria, promover políticas públicas que permitan y faciliten su uso, bregar por la libre información sobre el tema y por la accesibilidad sin restricciones económicas, para quienes necesitan de esta alternativa.
Por último, estará presente Pablo Riveros, intendente de Villa Ciudad del Parque, Córdoba, quien se destaca por ser un “dirigente socio-ambiental”. El mismo expone un modo diferente de construcción comunitaria y política, a su vez lleva adelante “las propuestas que tienen que ver con el buen vivir, el cuidado de la tierra, el buen gobierno, con una economía sustentable y un pueblo socialmente justo”.
La transmisión en vivo se podrá seguir en las cuentas de Instagram, Facebook y YouTube de Agustín Romero, o también a través del Facebook de Presidencia del Concejo.
Links para acceder:
https://www.instagram.com/agustin.romero.resistencia/ https://www.facebook.com/AgustinRomeroResistencia/
https://www.facebook.com/presidenciadelconcejo/
https://www.youtube.com/channel/UCKL-q9MOEpDwFnJhvGg80hg
Te puede interesar
Proponen el "Planazo de Invierno"
Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.
Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río
El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.
Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia
La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.
Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco
El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.
Un espacio para redescubrir lo analógico
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.
El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura
Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.