Licencias docentes: SiCEACh quiere se tenga en cuenta después de 5 días

El Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos Chaco pide al gobernador Jorge Capitanich tenga en cuenta las licencias de docentes a partir de 5 días en adelante para la designación de cargos suplentes, durante una reunión con dirigentes sindicales y de la cartera educativa. Expresa preocupación por los docentes sin cargo subrayando que no han podido trabajar a lo largo de este año.

Reunión virtual en zoom de dirigentes docentes y autoridades educativas

SiCEACh   solicita   al gobernador que tenga en cuenta las licencias de docentes a partir de 5 días en adelante para la  designación de cargos suplente de acuerdo con el Estatuto. “Como mínimo designe suplencias de  5 días en adelante a partir de la semana entrante  del inicio de clases virtuales en tiempos de pandemia y no de diez días como se estableció”, explica Alicia Torres, secretaria general de SiCEACh.

 

 

Poco después, la dirigente docente remarca que “la mayoría de los docentes sin cargo no han podido trabajar en lo que va del año,   sabemos que tampoco han recibido ayuda”`

 

 

Así también, indica que pretende la devolución de las cargas horarias y cargos que han sido dado de baja en los IES  y/o UEP. “Las que  a la fecha de hoy no han sido devueltas ni rectificadas se desafectaron, lo  que ha generado más desempleo en nuestro sector”, detalla la secretaria general de SiCEACh.

 

 

“Esto ocasiona  desigualdad entre nuestros trabajadores docentes, más aún en tiempos de pandemia nunca se estimó dejar a nuestros docentes sin trabajo”, considera.

 

 

 

“Preocupa tambien aquellas situaciones que por todo lo sucedido aun no tuvieron clases,  porque su docente está en licencia y no han designado un suplente en su lugar”, desliza la dirigente.

 

 

 

Por otra parte, la referente de SiCEACh plantea que “antes de volver a la escuela es necesario tener la infraestructura escolar en condiciones, baños con agua; salones adecuados como así los elementos de higiene necesarios, barbijo, jabón y alcohol”. 

 

 

 

Menciona también que “se tenga en cuenta la movilidad de los docentes de una localidad a otra, que así se pueden generar casos de contagios”.

 

 

 

Por último, Torres menciona que están a la espera de la convocatoria para tratar la mesa de paritarias jurisdiccional.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.