Evalúan la reactivación "gradual y progresiva" del transporte

El gobernador Jorge Capitanich encabeza una reunión con sectores del transporte. Evalúan la reactivación gradual y progresiva tanto en el ámbito de los colectivos urbanos e interurbanos, así como con los aviones y el tren de pasajeros.

El gobernador Capitanich con sectores del transporte

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la ministra de Economía y Planificación, Maia Woelfin, y al subsecretario de Transporte y Logística, César Frugoni, mantiene una reunión este lunes con representantes de los trabajadores del transporte y empresarios del sector. A partir del 1 de agosto pretendemos ir generando un sistema gradual de recuperación del transporte público de pasajeros”, anticipa   mandatario chaqueño.

 

 

 

Aclara que la recuperación gradual del sistema urbano e interurbano tendrá que ser en coordinación con los municipios del área Metropolitana del Gran Resistencia, así también con Sáenz Peña y donde efectivamente los servicios están disponibles

 

 

 

 

Además, señala la necesidad de lograr un acuerdo con el sector del transporte, tanto en recorridos y paradas, como en protocolos de bioseguridad e higiene, “con el objeto de hacerlo de modo gradual pensando en los trabajadores esenciales inicialmente, con un sistema de frecuencia que debe ser debidamente administrado”. Las proyecciones son las de poder tener esos puntos de discusión ya definidos para el 29 de julio, incluyendo la concreción de un subsidio.

 

 

 

Respecto del servicio de media y larga distancia, el gobernador chaqueño afirma que, partiendo desde agosto, la “restitución se irá dando de manera gradual, sistemática, progresiva y coordinada”, y que este servicio requiere coordinación no sólo con cada una de las provincias, sino también la autorización y consenso de los intendentes de cada una de esas comunidades.

 

 

 

Por otra parte, en relación a Aerolíneas Argentinas, anticipa que se analizan los alcances, que podría ser un vuelo por semana y luego ir generando una agenda de más vuelos de manera progresiva.

 

 

 

Los participantes de la reunión son el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail; el presidente de SeFeCha, Saúl Colman; el delegado de UTA Chaco, Raúl Abraham; el secretario de la FATAP, Gustavo Larrea; el vicepresidente de Ecom, Lucas Velázquez; y el jefe de la Policía de la Provincia, Ariel Acuña.

 

 

 

"Tenemos que transportar menos cantidad de gente por higiene y salud", explica Frugoni

 

 

 

El subsecretario de Transporte, César Frugoni menciona que tienen en estudio dar prioridad a los cuidados y medidas de bioseguridad en los viajes. “Estamos trabajando la forma de cubrir tanto la oferta como la demanda a medida que se vayan habilitando las actividades y controlando que no haya un déficit en el servicio, ya que tenemos que transportar menos cantidad de gente por higiene, salud y seguridad, tratando que sea lo más rentable posible”, indica.

 

 

 

En esta línea, apunta que se está trabajando con la Policía para realizar controles en relación a la bioseguridad del transporte público, y asegura que se están resolviendo las cuestiones salariales, sobre las deudas que tienen las empresas de transporte en relación al Decreto 14 y al aguinaldo. “Estamos trabajando para que las empresas puedan cubrir ese déficit”, afirma.

 

 

 

Frugoni destacan que “la idea es seguir trabajando y conversando para que todos tengan un buen servicio de transporte y que le sirva a la gente”. “Seguiremos haciéndolo para que el 1 de agosto sea la fecha de reactivación, tanto para colectivos como trenes (desde la Estación Cacuí a Resistencia) y para esto último estamos trabajando con el equipo de transporte de Nación para la habilitación”, expresa.



 Evalúan la reactivación del transporte desde el 1 de agosto

 

 "Hice notar los problemas que tenemos", afirma Abraham

 

 

 

El prosecretario de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP), Gustavo Larrea, afirma que la reunión sirvió para “analizar alternativas de restablecer el servicio de transporte público con un buen tiempo de anticipación, revisando cuestiones técnicas y económicas”.

 

 

 

“Es muy difícil sostener el sistema de transporte sin una compensación, debido a la histórica caída de consumo que ha tenido este servicio en pandemia; en este sentido hemos visto voluntad en el gobernador, que siempre fue un referente para FATAP a nivel nacional, para poder controlar la caja y equiparar los subsidios”, manifiesta.

 

 

 

Por su parte, el secretario general de la UTA, Raúl Abraham, resalta que “se tocaron varios temas importantes en la reunión, no solamente para los trabajadores y las empresas sino también para el usuario”. Y luego especifica: “Yo hice notar los problemas que tenemos y que debemos buscar una salida pacífica al problema”, subraya, y apunta  que las tratativas para lograr prestar el servicio en agosto seguirán su curso a lo largo de los días.

 

Te puede interesar

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.