Organización paramilitar pasa a ser guardia ambiental

La guardia comunitaria Washek es reconvertida en guardia ambiental. Esto es posible luego de un acuerdo conciliatorio entre el gobierno chaqueño y esta organización. 

Acuerdo de reconversión de la Guardia Washek

El gobierno chaqueño y la guardia comunitaria Washek constituyen  este martes, la reconversión de la fuerza comunitaria como guardia ambiental. La organización entrega sus armas y uniformes y recibe  por parte del Estado los nuevos elementos necesarios para desempeñarse en la protección y defensa del ambiente. Así dan cumplimiento al punto central del acuerdo conciliatorio celebrado, en mayo, ante el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña.

 

 

 

La organización colaborará en carácter de sociedad civil con la Policía de la Provincia, en articulación plena con el Estado y en reconocimiento de su legítimo interés en la preservación del territorio.



 Uniformes para la guardia ambiental 

 

 

Los líderes de la guardia, patrocinados por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y el Estado Provincial, logran un acuerdo en el que ambas partes se comprometieron a puntos de cumplimiento recíprocos para garantizar la paz social y la defensa de los derechos de la comunidad.

 

 

Participan del encuentro desarrollado en las instalaciones del Escuadrón N° 1 de Gendarmería Nacional con sede en Presidencia Roque Sáenz Peña, el juez federal Miguel Aranda; el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; el subsecretario de Articulación Comunitaria, Leandro Arias y el asesor legal de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Kevin Nielsen.

 

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.