Aradas y Zdero propician el pago de bonificaciones a licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales

Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas junto a sus pares radicales propician solicitar una bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales. Piden que el beneficio tenga carácter remunerativo y bonificable, de liquidación mensual y del 60 y 40 por ciento, respectivamente.  

Diputados provinciales Alejandro Aradas y Leandro Zdero

Los diputados provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas junto a sus pares radicales presentaron proyectos para solicitar, a partir del 1 de julio de 2.020, una bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales que se desempeñen en el ámbito del Ministerio de Salud Pública y la reglamentación de las dos leyes más importantes hoy para el sector: la Ley de Ejercicio de la Enfermería y la Ley de Profesionalización de auxiliares de enfermería. 

 

 

 

Los legisladores proponen que el beneficio tenga carácter remunerativo y bonificable, de liquidación mensual y será equivalente al sesenta por ciento (60 por ciento) para los licenciados en Enfermería y al cuarenta por ciento (40 por ciento) para los enfermeros profesionales, a aplicarse sobre la base de cálculo vigente del cargo que revisten los profesionales descriptos.

 

 

Además, solicitaron al Ejecutivo Provincial “que los auxiliares en enfermería puedan cobrar sus guardias como corresponde, al igual que cualquier trabajador dándoles la posibilidad de acceder a las 40 o 44 horas a quienes puedan hacerlo. También, pedimos la urgente puesta en funcionamiento de la carrera sanitaria revaluando las categorías dentro del escalafón de salud, resolviendo el problema de la precarización de profesionales, incorporarlos al sistema y señalaron que actualmente hay 648 enfermeros de las 3 áreas (licenciados, enfermeros universitarios y auxiliares) que tienen becas, son expertos o médicos comunitarios y deberían contar con un contrato de servicio mínimamente” 

 

 

 

Enfermería no fue incluido en el Decreto 777/20

 

 

 

Días atrás, el gobierno provincial anunció el Decreto Nº 777/20, que propone una bonificación de entre el 40 y 60 por ciento para los profesionales de la salud pero no incluyó al sector de enfermería.

También en el año 1990 se otorgó a médicos, bioquímicos y odontólogos la bonificación por prestaciones profesionales complejas, en el año 2.015 se hizo extensivo este beneficio a los kinesiólogos, licenciados en kinesiología y fisiatría pero los profesionales que nunca han sido incluidos en estos decretos son los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.