Violencia institucional: Respaldo de Nación a Capitanich
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic respalda la decisión del gobernador Jorge Capitanich de apartar a los policías involucrados en hechos de violencia institucional. Asegura que con esta decisión fortalece el compromiso expresado en reuniones del Consejo de Seguridad Interior.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se contacta con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, para apoyarlo y respaldar su decisión de apartar de la fuerza provincial a los policías involucrados a los hechos de violencia institucional para con una familia qom.
En una carta que le envió en la noche de ayer al gobernador chaqueño, la ministra Frederic asegura: “el Ministerio de Seguridad de la Nación acompaña firme y efectiva la decisión de mantener separados de manera preventiva de las fuerzas policiales a los agentes sujetos a procesos de investigación por hechos de violencia contra integrantes del pueblo qom en la localidad de Fontana”.
“La renuncia de la cúpula policial chaqueña como respuesta a la decisión del gobernador ha evidenciado una tensión local entre las decisiones políticas contra la violencia institucional y las resistencias corporativas”, señala luego en un comunicado de la cartera de Seguridad Nacional. En ese marco, afirma que “la decisión de Capitanich fortalece el compromiso que el Ministerio de Seguridad reclamó a las autoridades provinciales en dos reuniones del Consejo de Seguridad Interior. En ambos, Frederic expresó que parte de su política federal tiene como objetivo evitar y condenar las prácticas ilegales de las fuerzas de seguridad, la violencia institucional y el uso de las mismas para delinquir”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.