Caso Fontana: Mujeres indígenas manifiestan indignación por la liberación de los policías involucrados
Integrantes del Movimiento Mujeres por el Buen Vivir manifiestan indignación ante la liberación de los policías imputados en el caso de abusos y vejación contra una familia qom, en Fontana. Pide el acompañamiento de la sociedad para que la causa no quede archivada en un cajón.
Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, expresan “rabia y preocupación, ante la noticia sobre la decisión de la jueza Rosalía Zózolli, quien dejó en libertad a los 4 policías, parte de los responsables de cometer represión y abusos hacia las y los jóvenes qom, algunos menores de edad, el pasado 30 de mayo, en Fontana, provincia de Chaco”.
Más adelante, remarcan la intención de mencionar los nombres de los responsables “porque son ellos quienes deberían estar atemorizados por ser criminales: Cristian Flores, Orlando Cabrera, Cristian Foschiatti y Cristian Benítez”.
Asimismo consideran que “ellos cuatro no son los únicos responsables por el hecho de haber entrado de manera ilegal y cometer todos los vejámenes que cometieron”.
“Como madres, abuelas y hermanas indígenas repudiamos totalmente esta situación tan grave de impunidad, donde una vez más la ‘justicia’ deja en descubierto su racismo, su sistema patriarcal y colonizador”, sostienen.
“Hoy, los responsables de dichos abusos caminan libres por la comunidad, mientras que las víctimas y sus familiares deben resguardarse por temor a lo que les pueda suceder, ya que están siendo amenazados”, plantean desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.
“Nos preguntamos ¿Cuándo habrá justicia real, para las y los indígenas? Apelamos a los corazones solidarios y de espíritu justo, acompañar a la comunidad qom de Fontana para que esta causa no quede archivada en un cajón. No queremos más víctimas de abuso por las fuerzas represivas, está en cada une de nosotros derribar la impunidad”, remarcan.
Solicitan a las organizaciones de Derechos Humanos, sociales y políticas “a pronunciarse ante la decisión de la jueza Rosalía Zózolli y acompañar a las familias ya que si bien el hecho se viralizó en todos los medios y plataformas, la ayuda real y acompañamiento no está sucediendo, sobretodo de parte de los organismos pertinentes que salieron a dar conferencia de prensa pero no se han comprometido en proteger a quienes deben proteger. Todos los videos que fueron virales todavía no fueron incluidos como pruebas! Incluso hay videos de abusos en la comisaria. De cien efectivos presentes solo imputaron a cuatro y ahora los liberan”, expresan.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.