
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Integrantes del Movimiento Mujeres por el Buen Vivir manifiestan indignación ante la liberación de los policías imputados en el caso de abusos y vejación contra una familia qom, en Fontana. Pide el acompañamiento de la sociedad para que la causa no quede archivada en un cajón.
Actualidad - Provincia
Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, expresan “rabia y preocupación, ante la noticia sobre la decisión de la jueza Rosalía Zózolli, quien dejó en libertad a los 4 policías, parte de los responsables de cometer represión y abusos hacia las y los jóvenes qom, algunos menores de edad, el pasado 30 de mayo, en Fontana, provincia de Chaco”.
Más adelante, remarcan la intención de mencionar los nombres de los responsables “porque son ellos quienes deberían estar atemorizados por ser criminales: Cristian Flores, Orlando Cabrera, Cristian Foschiatti y Cristian Benítez”.
Asimismo consideran que “ellos cuatro no son los únicos responsables por el hecho de haber entrado de manera ilegal y cometer todos los vejámenes que cometieron”.
“Como madres, abuelas y hermanas indígenas repudiamos totalmente esta situación tan grave de impunidad, donde una vez más la ‘justicia’ deja en descubierto su racismo, su sistema patriarcal y colonizador”, sostienen.
“Hoy, los responsables de dichos abusos caminan libres por la comunidad, mientras que las víctimas y sus familiares deben resguardarse por temor a lo que les pueda suceder, ya que están siendo amenazados”, plantean desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.
“Nos preguntamos ¿Cuándo habrá justicia real, para las y los indígenas? Apelamos a los corazones solidarios y de espíritu justo, acompañar a la comunidad qom de Fontana para que esta causa no quede archivada en un cajón. No queremos más víctimas de abuso por las fuerzas represivas, está en cada une de nosotros derribar la impunidad”, remarcan.
Solicitan a las organizaciones de Derechos Humanos, sociales y políticas “a pronunciarse ante la decisión de la jueza Rosalía Zózolli y acompañar a las familias ya que si bien el hecho se viralizó en todos los medios y plataformas, la ayuda real y acompañamiento no está sucediendo, sobretodo de parte de los organismos pertinentes que salieron a dar conferencia de prensa pero no se han comprometido en proteger a quienes deben proteger. Todos los videos que fueron virales todavía no fueron incluidos como pruebas! Incluso hay videos de abusos en la comisaria. De cien efectivos presentes solo imputaron a cuatro y ahora los liberan”, expresan.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.