Pedirán la emergencia del sector del turismo
Distintos referentes del turismo manifestarán con una marcha este miércoles 15 para pedir la aprobación de la Emergencia del sector. Plantean que esto es necesario “para evitar el cierre de empresas y por consiguiente la pérdidas de trabajos”
El miércoles 15 de julio, a las 9.45, el sector turístico del Chaco realizará una marcha pacífica para pedir que se apruebe la Ley de Emergencia turística.
Representantes y referentes de hoteles, agencias de viajes y transportes chaqueños partirán desde el cruce de la ruta nacional N° 11 y avenida Alvear, desplazándose por avenida Mac Lean, hacia la avenida 25 de Mayo, con el objetivo de llevar el reclamo a Casa de Gobierno, aproximadamente a las 11 horas, desde donde realizarán declaraciones a la prensa.
“El sector turístico es uno de los que se vio más afectado desde el inicio de la cuarentena, con más de 100 días de parate total, sin ingresos para subsistir ni para continuar pagando las obligaciones, ven la necesidad de que se apruebe emergencia turística para mitigar un poco el impacto económico de la pandemia sobre el turismo”, exponen los organizadores de la movida.
“Como es de público conocimiento éste es uno de los últimos rubros a los que se habilitará a retomar sus actividades, por lo que es necesario el acompañamiento del Estado para evitar el cierre de empresas y por consiguiente pérdidas de trabajos”, fundamentan el reclamo.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.