Legisladores radicales impulsan la ampliación de la regularización laboral en Salud Pública

El legislador provincial Leandro Zdero junto su par, Alejandro Aradas y los demás diputados de la bancada de la Unión Cívica Radical impulsan la ampliación de la regularización laboral en Salud Pública. Afirma que debe haber una incorporación responsable con todas las áreas y las capacitaciones para aquellos que hoy están precarizados.

Bloque de diputados provinciales de la UCR

Alejandro Aradas y Leandro Zdero, acompañados por el bloque de la UCR presentaron el proyecto de ampliar de manera progresiva y responsable a los recursos humanos que se encuentren en el proceso de Regularización Laboral en Salud Pública.

 

 

 

Este proyecto incluirá a los trabajadores que reúnan los siguientes requisitos:

a)       Estar vinculado al mismo bajo la modalidad de contrato de servicio, contrato de locación de obra, personal jornalizado, o bajo régimen denominadas “becas” de programas suscriptos por el Ministerio de Salud Pública Provincial y/o ratificado por el Ejecutivo Provincial, según los registros existentes. 

b)       Permanecer en alguna de las condiciones mencionadas en el inciso anterior, en forma ininterrumpida, al momento de su incorporación, y prestando efectivo servicio bajo la órbita, dependencia funcional y jerárquica, fiscalización y relación directa con el Ministerio de Salud Pública.

c)      Acreditar la antigüedad y real prestación de servicios, mediante instrumento que acredite antecedentes necesarios para el cargo a desempeñar.

 

 

 

Zdero: “La salud pública necesita fortalecer los recursos humanos”

 

 

 

Respecto a esta iniciativa, Zdero señala que “para que el sistema funcione, es necesario que el componente: los recursos humanos, sean fortalecidos. Por ello, proponemos regularizar y ampliar a todos los agentes vinculados al sistema mediante una incorporación responsable con todas las áreas y las capacitaciones que ya están colaborando pero que hoy están precarizadas”.

 

 

 

Aradas: “Se necesita tener en condiciones a todos los trabajadores de salud”

 

 

 

“Queremos seguir en este camino de fortalecer la salud pública, hoy estamos en un proceso muy delicado y se necesita tener en condiciones a todo el personal de salud ante esta batalla del COVID. Hay que comenzar a hacer las cosas bien, las que no se hicieron en estos 12 años y poner a los trabajadores en orden y darles el reconocimiento que se merecen”, apunta.

 

 

 

El proyecto ya tuvo ingreso al Parlamento, solo resta que cuente con el acompañamiento de todos los diputados para su tratamiento y aprobación.

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.