Evalúan la reapertura de gimnasios y actividades deportivas

Representantes de gimnasios llevan exponen inquietudes de estén sector al gobernador Jorge Capitanich. Presentan protocolo ante la posible reapertura de las actividades deportivas.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich con representantes de gimnasios

El gobernador Jorge Capitanich se reúne, este martes, con representantes de gimnasios de Resistencia con quienes analizan protocolos ante la posible reapertura de las actividades deportivas.

 

 

 

Capitanich, acompañado del presidente del Instituto del Deporte Osvaldo Pérez Cuevas, comenta que hay 99 gimnasios registrados con los que se trabaja en tres líneas: compensación económica, protocolos de apertura y el futuro funcionamiento. “Son parte del sector más damnificado, junto con el gastronómico y el turismo”, asegura el mandatario.

 

 

 

La propuesta gubernamental es desarrollar un sistema de turnos comenzando por las personas que integran grupos de riesgo y necesitan, por prescripción médica, realizar actividad física. Además, se trabajará con un sistema de vales a futuro. El gobernador aclara que, una vez que los gimnasios estén abiertos, se aplicará la identificación mediante el sistema automático de contactos estrechos y aislamiento preventivo en caso de detectarse casos positivos.

 

 

“Si bien en estos últimos días el comportamiento de casos es auspicioso tenemos que entender que es difícil saber cómo se comporta el virus y qué va a ocurrir”, remarcó el gobernador y aseguró que las conductas y hábitos de cuidado deben sostenerse. “Si queremos ser solidarios con los comerciantes tenemos que aplicar un protocolo riguroso, regirnos por turnos y entender que esto no se resuelve de un día para el otro”, insiste. 

 

 

 

“Estamos poniendo a disposición una gran cantidad de herramientas financieras para morigerar el impacto de la pandemia”, indica Capitanich y garantiza que desde el Estado provincial se seguirá apoyando a todos los sectores. “Sabemos que los instrumentos son insuficientes, pero vamos a hacer el máximo esfuerzo”, expresa.

 

 

Pérez Cuevas asegura que el sector de gimnasios ya confeccionó un protocolo, que está siendo analizado y adaptado por los diferentes equipos de especialistas en materia sanitaria. En tal sentido, señala que en las próximas semanas habrá una reunión con profesionales del Ministerio de Salud para ultimar los detalles. “Buscamos generar un canal de diálogo donde salud responda a las propuestas y encontrar puntos en común para reprogramar la apertura”, asevera.

 

 

 

Florencia Muñoz, propietaria de gimnasio Fit Center, destaca la ayuda financiera del gobierno provincial, “la valoramos además porque lleva implícito también el mensaje de fomentar la actividad física que va a potenciar nuestro servicio, con los vouchers a futuro”, considera.

 

 

 

Asegura que los gimnasios se están preparando para abrir. “Estamos ajustando las modificaciones porque sabemos que el comportamiento del virus también va cambiando”, indica. Además, destaca como positiva la propuesta de comenzar a trabajar con quienes necesitan rehabilitación: “es una luz esperanzadora”, expresa. 

 

 

 

Participan de este encuentro, en FIT Center, Daniela Burgos, del gimnasio Funcional Trainig; Martín Sena y Luis Maggio, de Fun Box y Belén Rojas de Seven.

 

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.