El Foro de Concejales de la UCR sobre nuevos impuestos: "Medidas inoportunas, en momentos inoportunos"

El Foro de Concejales de la Unión Cívica Radical expresa rechazo a los nuevos impuestos por las obras realizadas por la Dirección de Vialidad Provincial por obras en las rutas provinciales 9, 7 y 7. Considera que se  tratan de medidas importunas.   

Comité Provincial de la UCR Chaco

El Foro de Concejales de la UCR manifiesta su total rechazo “a las medidas impuestas por el Gobernador y los responsables de ATP, al incorporar nuevos tributos que recaen sobre el sector productivo por las obras realizadas por la Dirección de Vialidad Provincial, sobre distintos tramos las rutas provinciales 9, 7 y 3”. Al respecto advierte: “Dejan muy en claro su falta de empatía y desinterés por el sector”.

 

 

 

El campo es el motor de la economía, no sus burros de carga, deberían administrar mejor los recursos y no sobrecargar a los productores que vienen de temporadas difíciles, ya que las sequías, seguidas de inundaciones que no dieron tregua. Ahora la crisis económica y social. que padece el país entero, como consecuencia de la pandemia del COVID-19, resulta otro factor de estancamiento, ahogarlos no haría más que reducir su producción y los puestos de trabajos que estos mismos generan”, exponen los concejales radicales.

 

"revean y analicen la situación en la que se enmarca este cobro de impuestos"

                               .

Es nuestro mayor deseo que tanto el Gobernador, como miembros de ATP, responsables de estas decisiones, revean y analicen la situación en la que se enmarca este cobro de impuestos. Modificar variables numéricas, afecta directamente a miles de familias de las cuales sus ingresos dependen de la producción y, en consecuencia, a la economía provincial”, plantean. 

 

"es el momento menos oportuno para efectivizar este tributo"

“Realmente consideramos que es el momento menos oportuno para efectivizar este tributo, nos encontramos en tiempos de buscar oportunidades para reactivar la economía, hallando métodos adecuados y no salidas rápidas que recaen sobre el sector productivo. Los productores, las pymes, los emprendimientos, etc deben ser aliados en esta reorganización económica, no se les deben poner más palos en las ruedas”, finaliza.

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.