Masin promueve mayor protoganismo para la educación ambiental

La diputada nacional Lucila Masin junto a su par, María Rosa Martínez propicia darle rango jurídico a la Estrategia Nacional de Educación Ambiental. Así pretende que se determine como política pública.

Diputada nacional Lucila Masin

La diputada nacional Lucila Masin es coautora junto con María Rosa Martínez de un proyecto de ley que busca elevar el estatus jurídico de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental (ENEA) y definirla como política pública.

 

 

En busca de “promover una toma de conciencia acerca del impacto ambiental causado por un modelo de vida y formas de producción y consumo”, el texto enumera las diversas razones que movilizan el compromiso de la sociedades.

 

 El proyecto de la legisladora por la provincia del Chaco y por la provincia de Buenos Aires reconoce que “coexisten distintas maneras de concebir las relaciones entre sociedad, naturaleza y desarrollo”, por lo que promueven también “consensos que garanticen una sustentabilidad a largo plazo, que prevenga procesos de impacto ambiental depredativos e irreversibles”.

 

 

Espacios representados

 

 

La iniciativa crea un Consejo Nacional de Ambiente y Educación (CoNAmEd) donde confluirán definiciones y la ejecución de acciones.

En la integración habrá representantes del Ministerio de Educación, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, del Consejo Federal de Medio Ambiente, del CFE, de organizaciones indígenas, de gremios docentes y de organizaciones no gubernamentales.

 

 

 

Podrán conformarlo también personas de las comisiones legislativas de Educación y de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente, todos ad-honorem.

 

 

 

Te puede interesar

NAGPEL pide se respete la ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.