Pre-Lumínica vestirá de luces al Museo de Medios de Comunicación

Espectáculos artísticos audiovisuales y multimedia serán parte de la fiesta visual Pre-Lumínica, el sábado 17 de septiembre, desde las 19, el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri. Habrá intervenciones, mapping realizados por VJs, música en vivo, literatura, performances, visuales y un gran espectáculo de cierre.

mapping de Visalizale pue

Este sábado 17 de septiembre, desde las 19, el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri (Pellegrini 213) recibirá a la fiesta visual del Pre-Lumínica, organizada por el colectivo Chedé Productora, y que contará con una grilla de espectáculos artísticos audiovisuales y multimedia del NEA. La entrada es gratuita.



Intervenciones, mapping por nuestros VJs, música en vivo, literatura, performances, visuales y un gran espectáculo de cierre, serán algunas de las manifestaciones estéticas y artísticas que predominarán en el Museo de Medios y como preludio del #Lumínica2016 que se realizará en noviembre.


“Su objetivo es reivindicar el Museo tanto a nivel expositivo como estructural y arquitectónico y promover el diálogo de nuevas y antiguas tecnologías mediante instalaciones de vídeo, mapping, recital y performáticas en vivo, acompañados con DJs y VJs, fomentando así la difusión y la promoción de nuestros acerbos culturales relativos a los medios de comunicación masivos”, explicó el director del Museo de Medios, Alfredo Germignani.


Además, “estudiantes de la Facultad de Artes Combinadas realizarán instalaciones con monitores antiguos, trabajos realizados en clases y hologramas, acerbos del Museo que serán intervenidos visualmente para generar nuevas perspectivas en torno a nuestro patrimonio cultural”, detalló.


Los VJs invitados para esta primera edición del Pre-Lumínica serán: VJ Mori Ya Juan Cruz Morilla, dDbvisual™, Magenta Lab (Corrientes), y VisualizalePuè, NextVj (Chaco).

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.