Conflicto docente: Desde el massismo dicen que el Estado debe hacerse cargo del problema

El dirigente massista, José Sánchez, sostiene que "los chicos están de rehenes" en el conflicto docente. Dice que el Estado debe hacerse cargo del problema definiendo con responsabilidad la política salarial.

José Sánchez

José Sánchez condenó la represión a docentes en Plaza Congreso y pidió “buscar el diálogo”.

El referente del massismo chaqueño lamentó que el gobierno nacional “haga política con el conflicto”, tras lo cual, advirtió: “Los chicos están de rehenes”.

Sánchez, impulsor en Chaco del proyecto “Más educación, menos violencia”, recordó que durante buena parte de 2016 su espacio se reunió con la mayoría de los sindicatos docentes de la provincia, y aseguró que “el diálogo siempre es el camino” para bajar los niveles de conflictividad.

“Hicimos un foro en el que convocamos a la comunidad educativa, incluidos los sindicatos, trasladamos las inquietudes a nuestros diputados nacionales y presentamos nuestra propia iniciativa en la provincia, Más educación, menos violencia", recordó Sánchez. Para luego señalar que "si lo pudimos hacer desde el llano con buena fe y buena voluntad, ¿cómo no lo va a poder hacer el gobierno nacional?”.

El dirigente massista apuntó que “el Estado debe hacerse cargo del problema definiendo con responsabilidad la política salarial docente, garantizando el cumplimiento del calendario escolar, la actualización de los planes de estudio, la incorporación de tecnología en las aulas, pero sobre todo la igualdad de oportunidades de los argentinos”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.