Rechazo sindical a la Jubilación anticipada

La Asociación Sindical del InSSSeP repudia la iniciativa que propicia la “jubilación anticipada” del personal de la administración pública provincial.. Expresa disgusto por la falta de una voz suficientemente enérgica en la Legislatura.  

Comunicado del Sindicato del InSSSeP

La Asociación Gremial del InSSSeP expresa “categóricamente su repudio a la Ley que pretende jubilar en forma anticipada a personal de la administración pública provincial”. 

 

 

 

En un documento que suscriben Zulema Verón de Coria, secretaria general de la Asociación Gremial del InSSSeP, y Gustavo Ramírez, secretario de Finanzas, argumenta su rechazo en el hecho de que “dicho proyecto constituye una norma compulsiva que obliga a muchos trabajadores a pasar a un estado de pasividad permanente con el pretexto de la pandemia que consideramos una circunstancia transitoria”.

 

 

 

“No aceptamos tal excusa porque una cosa es salvaguardar la salud de los trabajadores con medidas de bioseguridad y/o licencias especiales pero otra, muy distinta, es condenar por ley a una rebaja salarial y a la inactividad por el resto de su vida”, plantea el sindicato.

 

 

 

“El proyecto en cuestión tiene todas las características de una medida de ajuste por razones presupuestarias más que una decisión basada en condiciones de salud pública y/ o de eficiencia del servicio administrativo”, expresa.

 

 

 

“Como siempre sostuvimos que la jubilación es un derecho del trabajador y no una obligación impuesta por la ley es que no podemos menos que repudiar este lamentable proyecto”, señala la entidad sindical.

 

 

 

“Nos expresamos en nombre de muchos compañeros que entregaron su vida al servicio público, siendo en muchos casos el soporte irremplazable del buen funcionamiento de la administración y hoy se ven literalmente descartados sin previo aviso, sin poder planificar su vida futura al ver reducidos sus ingresos con la excusa de una pandemia ya de por sí angustiante”, afirma.

 

 

 

“Quisiéramos estar equivocados al sospechar que podría estar inflándose el déficit previsional para después tornar inevitable el traspaso de sistema jubilatorio provincial a la órbita nacional pero la ley cuestionada no nos permite pensar en otra consecuencia. Por último, no podemos dejar de señalar nuestro disgusto por la falta de una voz suficientemente enérgica que en la Legislatura provincial defienda los derechos de los trabajadores”, sostiene en el comunicado.

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.