SITECH Federación prepara el 1° Encuentro de Profesores de Educación Técnica
SITECH Federación organiza el 1° Encuentro de Profesores de Modalidad Técnica, que se realizará el sábado 8, en General San Martín. Se tratará la regularización de la Junta de Clasificación y convocatoria a concursos; los sistemas paralelos; el financiamiento de la educación técnica y capacitación y actualización de los docentes.
El sindicato que encabeza Eduardo Mijno destaca que "la educación técnica ha sido un orgullo latinoamericano por la calidad y por la importancia que tiene la formación de técnicos para el desarrollo económico de una región. Sin embargo, el desconocimiento de sus problemáticas y especificidades por parte de las autoridades oficiales, la han deteriorado y postergado. Por lo que, ante esta situación de indiferencia por parte de quienes deberían dar respuestas, este sindicato ha tomado la iniciativa de generar un espacio que permita a los docentes involucrados debatir sobre la situación".
"El objetivo es que de manera conjunta podamos analizar la realidad por la que está atravesando y encontrar caminos que permitan superar la desidia en la que nos encontramos sumergidos", expresa el sindicato docente.
Asimismo señala que "al igual de lo que se hiciera oportunamente en Nivel Secundario y Superior, este encuentro nos permitirá tomar una postura como sindicato para con la Educación Técnica, a la vez que será el mecanismo democrático por el cual podremos acercar al ministerio todas las demandas surgidas de las conclusiones, para que éste como ente oficial, de respuestas de manera inmediata".
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.