Médicos residentes llevan demandas a Capitanich

Médicos becados residentes llevan planteos salariales y de condiciones de trabajo al gobernador Jorge Capitanich. Exponen los atrasos en el pago de las becas; elementos de protección y que pretenden contar con obra social , aportes jubilatorios, sueldo anual complementario y ART.

Becados residentes con el gobernador Jorge Capitanich
Capitanich recibe a médicos becados residentes

Becados residentes de distintos efectores de Salud Pública de la provincia se reunieron con el gobernador Jorge Capitanich y le llevaron sus planteos salariales  y de condiciones laborales. 

 

 

 

La reunión se llevó adelante en el salón de Encuentros "Felipe Gallardo" de la Casa de Gobierno. El mandatario chaqueño estuvo acompañado por la ministra de Salud Pública de la provincia, Paola Benítez. 

 

 

Luego del encuentro, la doctora Natalia Ruíz, vocera del grupo de residentes, comentó en declaraciones a Chaco On Line que entre los aspectos que expusieron fue que “los elementos de protección personal no siempre están disponibles en calidad y cantidad necesarios para las diferentes intervenciones que debemos realizar en los diferentes servicios” .

 

 

 

Proyecto legislativo

 

 

 

Detalló luego que plantearon “las situaciones que estamos teniendo un sector de los residentes ya que hay una beca mixta entre Nación y la Provincia”. En ese sentido, explicó que pretenden tener obra social, aportes jubilatorios, sueldo anual complementario y ART.

 

 

 

Más adelante, la vocera de los becados especificó que “Pedimos si podía dar curso al proyecto de Ley 572/20 presentada el 15 de mayo presentado por el diputado Nicolás Slimel que nos pondría en una situación igualitaria respecto a las becas de trabajo”.

 

 

 

Precisó además que en todo el Chaco son “338 residentes entre el hospital Perrando;  el hospital Pediátrico y en el resto de la provincia, no solo incluye a médicos, sino a enfermeros, bioquímicos, kinesiólogos, psicólogos y trabajadores sociales” 

 

 

 

 

Entre otro de los aspectos expuestos, Ruíz señaló que “este año salió un Decreto el 620/20 que no nos garantizaba el aumento anual debido a la inflación, entonces solicitamos que por las actividades que estamos realizando ese aumento sea en junio y no en septiembre”.



 

 

 

Además, los médicos becados residentes llevaron los planteos por los atrasos en los pagos de las becas. “Todavía no hemos recibido el pago del mes de mayo todavía no nos han especificado la fecha a cobrar”, remarcó.

 

 

 

Precisó también que los residentes tienen una carga horaria de 44 horas semanales.

 

 

 

En el marco de las conversaciones con el Gobierno, Ruíz amplió que existen varias propuestas pero todavía tienen previstas dos mesas de diálogo para la semana próxima. 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.