En el INCUPO preocupa la exacerbación de la discriminación contra los indígenas

El Instituto de Cultura Popular  repudia los hechos de violencia contra una familia de la Nación Qom en Fontana. Se solidariza con todas las familias indígenas del Chaco que sufren violencia y discriminación, “especialmente en este tiempo de cuarentena donde las actitudes raciales parecen estar exacerbadas”. 

Whipala

Ante la violencia de la que fue víctima la familia qom del barrio Bandera Argentina de Fontana, Chaco, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO)repudia la vulneración de derechos de los pueblos indígenas del Chaco. “Pedimos justicia y que cesen los actos de violencia contra los indígenas. Lo que sucedió en Fontana no es un hecho aislado y solicitamos al gobierno provincial que atienda los reclamos de las familias indígenas que padecen inequidad y exclusión”, expresa Susana Sotelo, responsable del Programa de Derecho Indígena de INCUPO

 

 

Repudiamos el accionar violento de la policía del Chaco hacia una familia que no había cometido ningún delito y donde fueron vulnerados los derechos de indígenas, niñas, niños, adolescentes y mujeres”, afirma Sotelo

 

 

 

El sábado 30 por la noche, con brutalidad, efectivos de la Policía del Chaco ingresaron en una vivienda ubicada en el barrio Bandera Argentina de Fontana, donde vive una familia de la Nación Qom. Allí entraron por la fuerza a la casa y golpearon a los integrantes de esta familia. 

 

 

Se repite el acto discriminatorio hacia la familia indígena calificada como indio infectado, haciendo alusión a los casos de COVID 19 que se dieron en el barrio Toba de Resistencia. En este tiempo de pandemia se han profundizado las actitudes discriminatorias hacia el indígena culpándolos de ser los causantes del contagio”, expresa la integrante de INCUPO

 

Desde la organización se solidarizan con todas las familias indígenas del Chaco que sufren violencia y discriminación, “especialmente en este tiempo de cuarentena donde las actitudes raciales parecen estar exacerbadas”, califica Sotelo

Te puede interesar

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.