Legisladores provinciales reclaman la renuncia de Benítez
Legisladores provinciales radicales pide la renuncia de la ministra de Salud Pública, doctora Paola Benítez. Responsabiliza de la falta de respuesta a la epidemia al gobernador Jorge Capitanich y a los ex mandatarios provinciales Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Domingo Peppo.
Diputados provinciales de la Unión Cívica Radical emitieron un comunicado de prensa, en el que solicitan la renuncia de la ministra de Salud Pública, doctora Paola Benìtez. En el texto dirigido a los medios de comunicación señala:
“Siempre dijimos que la corrupción mata. Miles de millones que debieron destinarse a fortalecer el sistema de salud pública y nunca llegaron es uno de los principales motivos de que hoy no estemos preparados para dar respuesta a las exigencias de esta pandemia. Hospitales vacíos, sin insumos, sin medicamentos, sin equipamiento, personal precarizado con salarios miserables que rondan los 20 mil pesos en el mejor de los casos”, expresa.
“Los responsables de haber llegado adonde llegamos tienen nombre y apellido: los gobernadores Jorge Capitanich, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Domingo Peppo. Son las caras visibles de la corrupción, la desidia y el silencio cómplice que impera en el Chaco hace 13 años, más allá de que algunos pretendan mostrarse ‘ajenos’ o “distintos”. Si así fuese deberían haber realizado las denuncias ante la justicia y no lo hicieron. El hablar hoy no hace más que ratificar su espíritu de especulación y oportunismo, hecho no menos repudiable en los tiempos que corren”, aseveran los legisladores radicales.
Luego apuntan: “Desde el primer día nos pusimos a disposición. Participamos de reuniones con el gobernador, publicamos cartas abiertas, enviamos nota personal a la ministra de Salud, pedimos más testeos para detectar asintomáticos, presentamos decenas de proyectos para destinar más recursos a Salud Pública. El monitorear la evolución de la pandemia en otras provincias nos permitió decir que en Chaco no se estaban haciendo las cosas bien, y que si no se corregían los errores y no se realizaban inversiones, la situación se agravaría”, recuerdan los representantes radicales en la Legislatura.
“Nada se hizo, y llegamos al Chaco que asusta: 58 chaqueños fallecidos y más de 900 infectados entre los que encontramos profesionales de la salud, policías, adultos mayores, pueblos originarios. El 97 por ciento de los casos se dan en los 4 distritos del área metropolitana, y un dato no menor es que los intendentes son del mismo sector político que el gobierno provincial y nacional, sin embargo no han sido capaces de controlar la situación. Descuidan a los que más hay que cuidar. Los enfrentan. A la negligencia e ineficiencia debemos sumarle soberbia. No escuchan. No convocan. No corrigen”, remarcan.
“Señor gobernador: Somos legisladores, no somos gobierno, no podemos tomar decisiones, y en vista de que usted tampoco, le exigimos la inmediata renuncia de la ministra de Salud, doctora Paola Benítez”, resalta. Para finalmente indicar que “Los chaqueños vivimos horas cruciales, necesitamos un verdadero estadista que sea capaz de convocar a las mejores mujeres y hombres de todos los sectores. Su pueblo se esté enfermando y muriendo”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.