Incidentes en Fontana con familia qom: Separan de los cargos a policías involucrados
La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, junto al jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero anuncia el apartamiento de funciones de los agentes responsables de los incidentes en el barrio Mujeres Argentinas de Fontana. Asegura que no se va a tolerar la impunidad y que se sigue investigando los hechos para el esclarecimiento total.
La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, acompañada por el jefe de la policía del Chaco Fernando Romero brindó una breve conferencia de prensa en la que anunció que el gobernador Jorge Capitanich dispuso el inmediato apartamiento de sus funciones de los agentes responsables de ejercer violencia policial contra una familia en el barrio Banderas Argentinas de Fontana.
El hecho se produjo en horas de la madrugada del domingo, cuando efectivos policiales de la comisaría Tercera irrumpieron en una vivienda. Mediante golpes, detuvieron y trasladaron a cuatro personas - dos mujeres y dos varones - y agredieron a otra mujer que estaba en la vivienda.
“Queremos decirles que no vamos a tolerar la impunidad. No vamos a tolerar que estos hechos pasen desapercibidos ni que vuelvan a ocurrir. Seguimos trabajando para el esclarecimiento de los hechos y la garantía de justicia”, aseguró Zalazar.
La ministra, remarcó además: “Repudiamos este accionar ilegal, violento y arbitrario, de integrantes de la policía que nada tienen que ver con el compromiso que lleva adelante el gobierno y la policía misma con el estado de derecho y las garantías de los derechos humanos., así como también repudiamos todo tipo de violencia”, aseguró la ministra.
En el caso, interviene el Órgano de Control Institucional (OCI) de la policía, junto a la Fiscalía de Derechos Humanos, exigiendo la correspondiente investigación al personal policial que intervino en el operativo “y realizando la investigación judicial para que sean juzgados penalmente por sus actos”, detalló Zalazar.
A su vez, la funcionaria aclaró que el equipo perteneciente a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros se hizo presente en el domicilio “con la finalidad de contener psicológicamente a las víctimas, asesorarlas y orientarlas legalmente en cuanto a la reivindicación de sus derechos vulnerados, promover el acceso a la salud solicitando ambulancia y acercándolas al servicio del hospital Perrando articulando con el Ministerio de Salud y la Justicia”.
Además, el Estado también será querellante en la causa “para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia por las víctimas. El equipo continúa en contacto con la familia para generar una intervención integral y darle acompañamiento en todo momento”, finalizó Zalazar.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.