Inauguran la ampliación del centro de salud de gestión social N° 1 Barrio Emerenciano

Habilitan la ampliación del centro de  salud de gestión social N°1 barrio Emerenciano. Está dotado de laboratorio de análisis clínicos; consultorio y farmacia. 

Inauguración de la ampliación del centro de Salud Barrio Emerenciano

Hoy se habilitó la ampliación del centro de salud de gestión social N° 1 barrio Emerenciano, con la incorporación de laboratorio de análisis clínicos; consultorio y farmacia

 

 

 

El centro de  salud de gestión social N°1 barrio Emerenciano cuenta con pediatras; clínicos; odontólogos; odontopediatrias; kinesiólogos; obstetras; nutricionistas;  enfermeras profesionales y ahora se agrega al equipo, bioquímicas y extraccionistas de sangre

 

 

 

“Es de resaltar además que el centro de salud de gestión social N° 1 Barrio Emerenciano es el primero en su forma de trabajar que lleva adelante las ideas de salud preventiva del doctor Ramón Carrillo”,  valoran desde el movimiento Socialistas Unidos Emerenciano

 

 

 

Desde vacunaciones a domicilio como atenciones y prótesis dentales gratis se desarrollan en la entidad pública gratuitamente a todas las personas de manera organizada”, detallan en forma entusiasta.



 

 

 

Si bien el centro está ubicado en el barrio Emerenciano y organizado y llevado adelante por el movimiento socialista Emerenciano, la atención es para todos aquellos que lo necesitan sin miramientos de lugar, localidad o sector social. 

 

 

 

“La pandemia vivida como el dengue y muchas más son demostraciones que la territorialidad en materia de salud es un límite que no debe existir en la atención de salud y sobre todo en materia preventiva”, destacan desde el movimiento Socialistas Emerenciano

 

 

 

“Hasta el momento las extracciones de sangre se hacían una vez por semana y las muestras eran llevadas al laboratorio central, desde hoy se realizarán en el mismo centro de salud dando agilidad a las mismas llegando a más personas”, dicen en la organización social. 

 

 

 

“Es un logro de años. Entendiendo que la salud es un derecho. Las pandemias las enfrentamos entre todos, poniendo nuestra capacidad y organización al servicio del pueblo”, afirman.

 

 

 

“Damos un agradecimiento especial al personal profesional del centro de salud, como a enfermeros, mucamas, y coordinación del mismo”, dicen. 

 

 

 

“La salud es un derecho . Es lo que hoy se manifestó en el barrio Emerenciano”, reafirman desde el movimiento Socialistas Unidos Emerenciano.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.