El movimiento Unidos por la Familia y la Vida rechaza políticas a favor del aborto
El movimiento Unidos por la Familia y la Vida junto a otras organizaciones manifiestan rechazo a la implementación de políticas promotoras de cómo hacer un aborto seguro en Chaco. Sostiene que es contraria a valores y prinicipios constitucionales.
El movimiento Unidos por la Familia y La Vida acompañado por otras organizaciones dieron a conocer un documento en el que expresan diferencias con la implementación de políticas en favor de un aborto seguro. En el expresan:
“El movimiento Unidos por la Familia y la Vida junto con todas las organizaciones e integrantes, manifestamos nuestro contundente rechazo a la implementacion de politicas publicas promotoras de cómo hacer un aborto seguro en Chaco, al ser claramente contrario a valores y principios constitucionales, planteado en forma engañosa, ajenos de verdad y justicia, basados solamente en el hecho de dar livianamente la muerte de un niño que merece la vida. la promoción de consejerias sobre aborto implica con claridad el fomento de la muerte en niñas o niños gestados en el seno materno, que aspiran no solo a nacer vivos, sino a ser protegidos por la sociedad. Las promesas engañosas de un aborto seguro, ofreciendo instructivos interactivos, aplicaciones virtuales, o inclusive pastillas a domicilio, promueve practicas ilegales, (contrarias a las Constituciones nacionales y provinciales, a los tratados internacionales), que llevan consigo mensajes de muerte, poniendo además en grave riesgo la salud psico-fisica de la mujer, ocultando las graves consecuencias a las que se expone a la madre en estás prácticas. Instamos a los responsables políticos e la provincia, que respeten nuestra Constitución Provincial, (art. 15 inc.1), en donde reconoce y protege la vida desde la concepcion, llevando adelante acciones reales que promuevan el respeto de la mujer embarazada, su proteccion y la del niño o niña por nacer. el derecho a la vida, la protección integral de la familia, el derecho a nacer y el derecho a la salud, son derechos reconocidos constitucionalmente, que requieren el compromiso social para defenderlos, Gobernador y a la ministra de Salud que intervenga para defender la Constitución y en particular la vida de niños que de esta forma están llamados a morir”.
Dr. Fernando E. Guirado - Dra. Azucena Gallard -Dra. Gabriela Monzón - Lic. Fabián Gomez - Escr. Clelia Ávila movimiento “Unidos Por la Vida y la Familia: Red Federal de Familias -delegación Chaco- ; fundación “Ciudad Limpia”; Centro De Estudios S.O.S. Vida; fundación Cielos Abiertos; Comisión Arquidiocesana De Justicia y Paz; Arzobispado de Resistencia; Cámara de Comerciantes, Empresarios, Profesionales y Ejecutivos Cristianos del Chaco; Fundación Red Para El Mundo Mejor; Partido Demócrata; Colegio de Enfermería Del Chaco; Partido Nos. Consejo Pastoral de Resistencia; Grupo de Jóvenes Mas Vidas ; Asociación Crecer Con Esperanza; Fundación Desarrollo Humano Integral; Centro de Estudios de Intereses Nacionales Cein; Jóvenes y Militantes Radicales; Pastores Unidos Del Chaco; Partido Nacionalista Constitucional-Unir; Organización Social Juntos Por Un Mundo Mejor; Proyecto Sí a La Vida; Juventud de la Coalición Cívica Ari; Grupo Pro Vida Barranqueras. Asociación De La Confraternidad De Pastores, entre otras firmas.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.