Somos Monte repudia discriminación hacia comunidades originarias
Somos Monte repudia los hechos discriminación y violencia racista registrados durante esta cuarentena hacia las comunidades originarias. Menciona que han ocurrido en Resistencia con relación a la comunidad qom y en el Sauzalito dirigidos a la comunidad wichí,
Desde Somos Monte repudian “los hechos de discriminación y violencia racista que se están registrando durante esta cuarentena hacia las comunidades y personas pertenecientes a los pueblos originarios del Chaco en diferentes lugares y situaciones”.
En un comunicado, expresa: “Así como en esta pandemia se ha despertado en la gente un renovado sentido de comunidad y espíritu de fraternidad, algunos sectores siguen con sus lógicas de odio y división que parecieran haberse reforzado en este tiempo, aprovechando el miedo colectivo, para lanzar acusaciones o incluso justificar actos violentos”.
“Ejemplo de ello son los episodios ocurridos en Resistencia con relación a la comunidad qom y en el Sauzalito con relación a la comunidad wichí, donde personas fueron víctimas de discriminación y violencia”, menciona. A lo que seguidamente apunta que “Esto nos obliga a no minimizar el asunto y expresar nuestro firme repudio hacia estos actos de intolerancia, por parte de otros sectores de la sociedad civil y también por parte de entes estatales”.
“En el caso de la zona de El Impenetrable, se acusa a un grupo de wichís como violentos, cuando en realidad es la violencia histórica y generalizada hacia ellos la que hace que deban levantar una vez más su voz para defender su derecho a la vida que nadie parece respetar. Ni siquiera el mismo Estado en su deber”, expone la agrupación ambientalista.
“Es más, el mismo Estado es el que sigue permitiendo y no frena la circulación de camiones y de extracción de árboles nativos del monte en esta situación de pandemia y por lo tanto poniendo en riesgo la salud de toda la población de la zona; en forma directa a los trabajadores más desprotegidos de lo que implica toda la cadena forestal - a partir de que se mantenga activa la ruta que conecta directamente la zona de foco de contagio con la zona del impenetrable. Repetimos, es acaso el desmonte una actividad de las llamadas esenciales?”, deja el interrogante.
A todos y todas se nos ha complicado la vida cotidiana con el aislamiento…pero cuanto más a quienes en muchos casos no cuentan con la misma asistencia sanitaria ni garantía de otros derechos esenciales? como acceso al agua, una vivienda acorde a una vida saludable, o sustento económico fijo entre otras cosas”, plantea Somos Monte.
"Desde la indignación que generan estos actos, nos preguntamos si acaso la violencia, el maltrato, abuso, discriminación no es un germen tan peligroso o más aún que el virus que hoy nos mantiene aislados”, expresa.
Somos Monte hace “un llamado de atención a los medios de comunicación, a que sean más cuidadosos y rigurosos en el modo en que tratan este tipo de temas, ya que denotan falta de investigación profesional, lo cual muchas veces fomenta el odio y la discriminación”.
Insta “a las instituciones, grupos y a cada persona, a redoblar los esfuerzos en pos de un mundo más justo, más sano y libre del racismo, donde verdaderamente podamos sentir que es una patria que se construye en libertad, cuidado y respeto en la diversidad”.
Te puede interesar
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.