Comerciantes llevan a legisladores provinciales del Frente Chaqueño el pedido por medidas urgentes para paliar la crisis del sector

Legisladores provinciales del Frente Chaqueño mantienen un encuentro vía videoconferencia con integrantes de Comerciantes Unidos de Resistencia. Reciben los planteos por medidas que los ayuden en materia de subsidios, impuestos, alquileres y cronogramas de atención,

La diputada provincial Claudia Panzardi en videoconferencia con comerciantes

Diputados provinciales del Frente Chaqueño escucharonpedidos urgentes de los comerciantes del Área Metropolitana. 

 

 

 

El  viernes 22, diputados provinciales del Frente Chaqueño se reunieron mediante videoconferencia con representantes de Comercios Unidos de Resistencia

 

 

 

En el encuentro, los legisladores escucharon los pedidos de los comerciantes que solicitaron con urgencia medidas que los ayuden en materia de subsidios, impuestos, alquileres, cronogramas de atención por días y horarios, que puedan suspenderse hasta el 2.021, según indicó la diputada provincial Claudia Panzardi.

 

 

 

Los comercios plantean asimismo poder retomar paulatinamente las actividades y "se comprometen en controlar la situación en cada uno de sus negocios para que no se generen contagios", aseguró la legisladora provincial del Frente Chaqueño. En este sentido, detalló que los representantes del sector propusieron determinar días específicos para cada rubro y horarios extendidos.

 

 

 

La diputada Panzardi aseguró atender con urgencia el pedido de los comerciantes y conformar una mesa de dialogo donde se tratarían las problemáticas planteadas. 

 

 

De la videoconferencia además participaron los legisladores provinciales Juan Manuel Pedrini, Liliana Spoljaric y Nicolas Slimel.

 

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.