Corregido recomienda a la Provincia y Municipios la incorporación del saneamiento del río Negro a sus presupuestos
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido recomienda a los gobiernos provincial y municipales atravesados por el río Negro, incorporen a sus presupuestos anuales las tareas saneamiento de este curso de agua. Pide que se establezcan políticas de concienciación a la población.
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, emitió una nueva recomendación sobre la situación de contaminación del Río Negro, sumando una nueva propuesta a las que ya había presentado en el 2012 con el objetivo de abordar el desastre ecológico. En esta oportunidad, recomendó al gobierno provincial y a los gobiernos municipales cuyo ejido urbano sea atravesado por la traza de ese curso de agua, que incorporen en sus presupuestos anuales las tareas de mantenimiento de riberas y cauce del río, en lo que a cada institución compete.
Además de las recomendaciones ya emitidas, esta vez las sugerencias también se extienden a los municipios en particular. El defensor pide que se establezcan políticas de concienciación a la población, además de que colaboren aportando acciones que permitan defender el río y controlar el desastre que se desata por los residuos arrojados al cauce y sobre todo por los efluentes industriales que afectan el ecosistema.
En julio del 2012, Corregido inició actuaciones de oficio y recomendó a la Administración Provincial del Agua, SAMEEP, Municipalidad de Resistencia, Ministerio de Planificación y Ambiente y Ministerio de Desarrollo Urbano y Ambiental, una serie de medidas basadas en los lineamientos de gestión, control y prevención, con la finalidad de preservar el cauce del Río Negro de las contaminaciones que ese año se dieron a conocer a través de investigaciones acerca de la contaminación por Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y efluentes cloacales en ese curso de agua.
Corregido resalta nuevamente que “es necesario llevar adelante una política de Estado a largo plazo que cuente con los recursos específicos en forma anual a fin de concretarse, para garantizar los trabajos de control y mantenimiento que requiere el cauce del Río Negro, considerando la importancia que reviste este recurso natural para la provincia”, detalló.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.