Día de la Escarapela: "Reafirmar el compromiso con la patria desde donde nos toque", resalta el Instituto Belgraniano del Chaco

El instituto belgraniano recuerda el Día de la Escarapela y a su creador Manuel Belgrano quien buscaba la independencia y la unidad. "Sentimos un amor especial por nuestra patria, y por los símbolos patrios, siempre mayo es un mes especial, en el que como argentinos, sentimos la necesidad de reafirmar nuestro compromiso, aportando desde donde nos toque", expresa en este fecha especial.

Noel Ibarra, presidente del Instituto Belgraniano del Chaco

Noel Ibarra presidente del Instituto Belgraniano del Chaco a través de un  comunicado enviado a la redaciòn de Chaco On Line  expresa : "Fechas que no queremos dejar pasar, y sentimos la obligación de redoblar esfuerzos en nuestro intento de generar interés al compartir el legado de quienes forjaron nuestra patria, fechas como la de hoy, donde celebramos el Día de la Escarapela Nacional, celebración impulsada por el Consejo Nacional de Educación, en 1935, establecida para el día 18 de mayo.

Luego recuerda  que "en febrero de 1812 el General Manuel Belgrano se encontraba al frente de las dos baterías en las costas del Paraná a la altura de Rosario, donde observó la heterogeneidad de los distintos regimientos y la necesidad de incentivar y unir fuerzas con un mismo distintivo. Por lo que decide dirigirse al Gobierno del Triunvirato el día 13 de febrero en estos términos: “Parece llegado el caso de que V.E. se sirva declarar la escarapela nacional que debemos usar, para que no se equivoque con la de nuestros enemigos, y no haya ocasiones que pueda sernos de perjuicio; y como por otra parte observo que hay cuerpo del ejército que la llevan diferente, de modo que casi sea una señal de división…” El gobierno dispuso entonces en un decreto del 18 de Febrero que en adelante se reconozca y use por las tropas de la patria la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Rio de la Plata compuesta de dos colores, blanco y azul celeste. Con esta medida Manuel cumplió uno de sus objetivos, obligar al gobierno que anuncie ya un propósito de independencia, siendo su siguiente paso, la creación de nuestra Bandera Nacional.

A manera de conclusiòn sostiene que "en este difícil momento, son muchos los ejemplos de sacrificio, el personal de Salud, las Fuerzas Armadas, la Policía, los docentes desde sus hogares y la difícil tarea de acompañar a los alumnos desde lejos, y el de todos los trabajadores que deben cumplir su función para que otros tengan la posibilidad de quedarse en sus hogares", finaliza.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.