Zdero propicia incremento para los trabajadores de Salud Pública
El legislador provincial Leandro Zdero propone un incremento para los trabajadores sanitarios, en un proyecto de Ley. Establece el aumento del 150 por ciento en una bonificación y otra, especial por 5 mil pesos.
El diputado provincial Leandro Zdero, acompañado por sus pares radicales, solicitó a través de un proyecto de Ley el aumento para todos los agentes de Salud del 150 por ciento por el concepto “Riesgo de Salud” y una bonificación especial equivalente a cinco mil pesos, a partir del mes de marzo de 2.020, para los trabajadores con otras modalidades de contratación y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial dependientes del Ministerio.
“La necesidad de este incremento que lleva años de reclamos, por parte del sector, es dar algún nivel de tranquilidad y sostén al personal que se encuentra desarrollando tareas fundamentales en la atención y protección de la comunidad”, consideró Zdero. A lo que seguidamente manifestó: “Los trabajadores de salud siempre fueron postergados en sus reclamos y nadie desconoce la tarea que llevan adelante, pasan largas horas fuera de su casa, lejos de su familia y en permanente riesgo. Hoy los aplausos no alcanzan, ellos necesitan respuestas ante tantos años de espera y gestos políticos que los dignifiquen por la labor que cumplen”.
Incremento del 150 por ciento para todos los agentes por “riesgo de salud”
Lo que establece el proyecto es, a partir del 1 de marzo de 2.020, para todos los agentes del Ministerio de Salud Pública, cualquiera sea su situación de revista, que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial, un incremento del 150 por ciento del monto dinerario que perciben en sus haberes por el concepto “Riesgo de Salud” (código 246) cuya resultante no podrá ser inferior a pesos cinco mil.
Bonificación especial para quienes trabajan en establecimientos dependientes del Ministerio
El proyecto además propone una bonificación especial equivalente a pesos cinco mil pesos a partir del mes de marzo de 2.020 para los trabajadores con otras modalidades de contratación y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial dependientes del Ministerio de Salud Pública la cual será actualizada conforme al índice de incremento salarial dispuesto sucesivamente para la administración pública provincial.
“El proyecto ya tiene estado parlamentario, esperamos el acompañamiento del Cuerpo porque debemos atender las situaciones de este sector que lleva años reclamando mejorías en lo económico y propiciar de esta manera el estímulo para todos los trabajadores de la Salud”. – concluyó el legislador.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.