
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
El legislador provincial Leandro Zdero propone un incremento para los trabajadores sanitarios, en un proyecto de Ley. Establece el aumento del 150 por ciento en una bonificación y otra, especial por 5 mil pesos.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Leandro Zdero, acompañado por sus pares radicales, solicitó a través de un proyecto de Ley el aumento para todos los agentes de Salud del 150 por ciento por el concepto “Riesgo de Salud” y una bonificación especial equivalente a cinco mil pesos, a partir del mes de marzo de 2.020, para los trabajadores con otras modalidades de contratación y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial dependientes del Ministerio.
“La necesidad de este incremento que lleva años de reclamos, por parte del sector, es dar algún nivel de tranquilidad y sostén al personal que se encuentra desarrollando tareas fundamentales en la atención y protección de la comunidad”, consideró Zdero. A lo que seguidamente manifestó: “Los trabajadores de salud siempre fueron postergados en sus reclamos y nadie desconoce la tarea que llevan adelante, pasan largas horas fuera de su casa, lejos de su familia y en permanente riesgo. Hoy los aplausos no alcanzan, ellos necesitan respuestas ante tantos años de espera y gestos políticos que los dignifiquen por la labor que cumplen”.
Incremento del 150 por ciento para todos los agentes por “riesgo de salud”
Lo que establece el proyecto es, a partir del 1 de marzo de 2.020, para todos los agentes del Ministerio de Salud Pública, cualquiera sea su situación de revista, que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial, un incremento del 150 por ciento del monto dinerario que perciben en sus haberes por el concepto “Riesgo de Salud” (código 246) cuya resultante no podrá ser inferior a pesos cinco mil.
Bonificación especial para quienes trabajan en establecimientos dependientes del Ministerio
El proyecto además propone una bonificación especial equivalente a pesos cinco mil pesos a partir del mes de marzo de 2.020 para los trabajadores con otras modalidades de contratación y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial dependientes del Ministerio de Salud Pública la cual será actualizada conforme al índice de incremento salarial dispuesto sucesivamente para la administración pública provincial.
“El proyecto ya tiene estado parlamentario, esperamos el acompañamiento del Cuerpo porque debemos atender las situaciones de este sector que lleva años reclamando mejorías en lo económico y propiciar de esta manera el estímulo para todos los trabajadores de la Salud”. – concluyó el legislador.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.