
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El legislador provincial Leandro Zdero propone un incremento para los trabajadores sanitarios, en un proyecto de Ley. Establece el aumento del 150 por ciento en una bonificación y otra, especial por 5 mil pesos.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero, acompañado por sus pares radicales, solicitó a través de un proyecto de Ley el aumento para todos los agentes de Salud del 150 por ciento por el concepto “Riesgo de Salud” y una bonificación especial equivalente a cinco mil pesos, a partir del mes de marzo de 2.020, para los trabajadores con otras modalidades de contratación y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial dependientes del Ministerio.
“La necesidad de este incremento que lleva años de reclamos, por parte del sector, es dar algún nivel de tranquilidad y sostén al personal que se encuentra desarrollando tareas fundamentales en la atención y protección de la comunidad”, consideró Zdero. A lo que seguidamente manifestó: “Los trabajadores de salud siempre fueron postergados en sus reclamos y nadie desconoce la tarea que llevan adelante, pasan largas horas fuera de su casa, lejos de su familia y en permanente riesgo. Hoy los aplausos no alcanzan, ellos necesitan respuestas ante tantos años de espera y gestos políticos que los dignifiquen por la labor que cumplen”.
Incremento del 150 por ciento para todos los agentes por “riesgo de salud”
Lo que establece el proyecto es, a partir del 1 de marzo de 2.020, para todos los agentes del Ministerio de Salud Pública, cualquiera sea su situación de revista, que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial, un incremento del 150 por ciento del monto dinerario que perciben en sus haberes por el concepto “Riesgo de Salud” (código 246) cuya resultante no podrá ser inferior a pesos cinco mil.
Bonificación especial para quienes trabajan en establecimientos dependientes del Ministerio
El proyecto además propone una bonificación especial equivalente a pesos cinco mil pesos a partir del mes de marzo de 2.020 para los trabajadores con otras modalidades de contratación y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial dependientes del Ministerio de Salud Pública la cual será actualizada conforme al índice de incremento salarial dispuesto sucesivamente para la administración pública provincial.
“El proyecto ya tiene estado parlamentario, esperamos el acompañamiento del Cuerpo porque debemos atender las situaciones de este sector que lleva años reclamando mejorías en lo económico y propiciar de esta manera el estímulo para todos los trabajadores de la Salud”. – concluyó el legislador.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.