La Legislatura prepara las sesiones por videoconferencias
El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager inicia la capacitación virtual junto a legisladores de la comisión de Hacienda y Presupuesto. De esta manera, se ponen en funcionamiento las reuniones de asesoramiento de la aplicación de las videoconferencias.
En la sala 1 del anexo legislativo “Alfredo Palacios”, el titular de la Legislatura. Hugo Sager, inició la capacitación en reuniones virtuales junto a legisladores de la comisión de Hacienda y Presupuesto, para poner en funcionamiento a las 16 comisiones de Asesoramiento del Poder con la modalidad de videoconferencia, tal como fue aprobada por la Resolución N°149/2.020.
Del encuentro participaron de manera presencial, el presidente de la comisión, Nicolás Slimel, junto a los diputados provinciales Claudia Panzardi, Alejandro Aradas y Juan José Bergia, los que mantuvieron contacto por videoconferencia con los parlamentarios Liliana Spoljaric y Rodolfo Schwartz.
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager afirmó que “esta nueva forma virtual de llevar adelante las reuniones de comisiones fue producto de una decisión consensuada entre los legisladores de todos los bloques políticos y se ratificó a través de una resolución el miércoles en sesión extraordinaria”.
“Tenemos que adaptarnos a los protocolos de bioseguridad establecidos tanto por la Nación como la Provincia, para poder vencer a esta pandemia que requiere de la voluntad de todos”, remarcó Sager.
Finalizado el primer encuentro con la modalidad virtual de las comisiones, el presidente de la cartera, Nicolás Slimel dijo que “fue interesante este simulacro de reuniones, nosotros como legisladores estamos familiarizándonos con el nuevo sistema, es una herramienta importante para los diputados que se encuentran en una zona de riesgo, o en una localidad muy lejana a la capital, esto es una forma de conectarse y poder participar de manera directa en las reuniones”.
“A partir desde la semana que viene podrán empezar a trabajar con las comisiones virtuales, las que van a ser una reunión mixta, ya que el que quiera participar, lo va a poder hacer siempre cumpliendo y respetando los protocolos de seguridad”, afirmó titular de la comisión y aseguró que “están las condiciones dadas para arrancar la semana que viene”.
Por su parte, la diputada provincial Claudia Panzardi (PJ) , sobre la experiencia de este encuentro manifestó “estuvimos innovando y aprendiendo un poco más de la tecnología que vamos a usar en las reuniones y hoy nos permitió conectarnos de manera virtual con el resto de los participantes de la comisión, bienvenida sea la tecnología para que podamos adaptarnos a este proceso que no sabemos cuánto va a durar, pero tendremos que poner lo mejor de nosotros para brindar herramientas legislativas de este modo y cuando podamos de manera presencial”.
“Esta es una buena alternativa en estos tiempos de pandemia, el COVID-19 está en nuestra provincia, hay muchos enfermos, muchas personas que han fallecido por lo que debemos extremar las medidas de cuidado, pero necesitamos seguir trabajando y brindando herramientas legislativas al Poder Ejecutivo que está gobernando, que está trabajando mucho junto a la gente”, remarcó Panzardi.
Mientras que legislador provincial Alejandro Aradas (UCR) indicó “es muy bueno llevar adelante esta metodología de trabajo en estos tiempos, es una alternativa interesante, poder llegar a través del zoom a conformar y trabajar en comisiones, es el instrumento que nos suma”.
“Hoy la tecnología sirve para poder subsanar la situación que estamos viviendo y sobre todo para los diputados del interior que no pueden salir de sus localidades, o que tienen un riguroso aislamiento, para que puedan participar, opinar y trabajar en los temas que se dan en las distintas comisiones”.
Te puede interesar
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.