Posponen el pago del Ingreso de Emergencia Familiar para el 11 de mayo
El pago del Ingreso Familiar de Emergencia se pospone para el 11 de mayo, así lo da a conocer la Anses. El pago será a través del Nuevo Banco del Chaco para los beneficiarios que no eligieron la modalidad de cobrar por CBU.
Desde la Jefatura Regional NEA de Anses explicaron que por una decisión política del gobernador Jorge Capitanich en el contexto de la situación epidemiológica que atraviesa la provincia y el país, en el Chaco se pospuso el inicio del pago del Ingreso Familiar de Emergencia al 11 de mayo, atendiendo la imposibilidad de superponer fechas de cobro para activos y pasivos junto con beneficiarios y beneficiarias del IFE, por lo cual estos últimos cobrarán sólo a través del Nuevo Banco del Chaco.
Por lo tanto, el pago de este beneficio otorgado por Nación ya no se efectuará por el Correo Argentino ni puntos efectivos de la Red Link, sino que se realizará única y exclusivamente a través del Banco del Chaco con la modalidad y el cronograma a definir por el banco, como también en las filiales que la entidad bancaria posee en distintas localidades.
Agustín Aleman, jefe regional de Anses, explicó que “la decisión se tuvo en cuenta a partir de charlas de intercambio entre el gobernador Capitanich y la directora ejecutiva de ANSES, María Fernanda Raverta, para mejorar la distribución territorial de los puntos de pago”.
La finalidad es dinamizar el operativo, respetando el protocolo establecido de bioseguridad ante la pandemia para evitar la circulación y concentración masiva de personas.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.