La Legislatura buscará ratificar decretos que establecen el protocolo unificado de actuación

La Legislatura chaqueña tiene previsto tratar este miércoles 6 ratificaciones legislativas a decretos que establecen el protocolo unificado de actuación de acuerdo a la emergencia sanitaria. Es por ello que se ha convocado a sesión extraordinaria desde las 14 horas. 

Sesión legislativa con distanciamiento social

La Cámara de Diputados del Chaco convoca a la sesión extraordinaria Nº 3 para este miércoles 6, a las 14, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, dada la solicitud del Poder Ejecutivo. El objetivo es tratar las correspondientes ratificaciones legislativas a decretos que establecen el protocolo unificado de actuación para las distintas etapas contempladas en la emergencia sanitaria, además de iniciativas que brindarán herramientas para combatir efectos del coronavirus.

 


El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, aseguró que la sesión se llevará a cabo bajo estrictas medidas de bioseguridad, en cumplimiento de los protocolos establecidos por el gobierno provincial.

 

 


Tal como se viene desarrollando los debates anteriores, se transmitirá el audio en vivo a través de la página web de la Legislatura www.legislaturachaco.gov.ar. Al recinto sólo tendrá acceso personal asignado a la guardia mínima que está fuera de la población de riesgo. No habrá asesores, ni medios de prensa en el lugar y se respetará una distancia entre cada legislador, de 2,25 metros.

 


Puntos a tratar

 

 


Se propicia dar fuerza de ley a los proyectos que ratifican el decreto del Poder Ejecutivo que estableció el protocolo de actuación sobre medidas generales, con una clasificación de localidades en críticas y no críticas, en el marco de la emergencia por  COVID-19.

 


Asimismo, se abordará una iniciativa vinculada a la adhesión del Chaco al Decreto del Gobierno Nacional 311/20, referente a las empresas prestadoras de servicios que desarrollan su actividad en la provincia; y otro proyecto que ratifica la adhesión a la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 10 de mayo, inclusive.

 


Por otra parte, se intentará dar tratamiento al proyecto que extiende por 120 días, con motivo de la pandemia, la aplicación a las rendiciones de cuentas de distintos organismos y agentes comprendidos en la Ley 831, correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019.

 

 


Otro proyecto que podrá ser analizado, establece la bancarización en aquellos casos en que la administración de un inmueble en locación se encuentre a cargo de un corredor inmobiliario, determinando que el locatorio podrá realizar transferencias bancarias o depósito por cajeros automáticos.

 

 


Otra iniciativa que se prevé abordar es la que establece que todas las personas jurídicas que realicen servicios por los cuales perciban un canon mensual fijo o variable, alquileres, expensas y en general mensualidades de cualquier naturaleza, deberán habilitar pagos de manera no presencial, a fin de evitar que los usuarios transiten por la vía pública en el marco de la emergencia sanitaria.

 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.