Zimmermann: "Es inaceptable que el Estado ceda a las presiones de quienes han cometido delitos"

El senador nacional Víctor Zimmermann expresa repudio a “la liberación de delincuentes, con el pretexto de la pandemia de coronavirus”, al acompañar el pedido de interpelación a las ministras de Seguridad y de Justicia de la Nación. Considera “inaceptable que el Estado ceda a las presiones de quienes han cometido delitos”.

Senador Víctor Zimmermann

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann acompañó el pedido de interpelación a las ministras de Seguridad y de Justicia de la Nación por la decisión de avanzar en la liberación de detenidos en cárceles nacionales. 

 

 

 

Desde Juntos por el Cambio repudiamos la liberación de delincuentes, con el pretexto de la pandemia de coronavirus”, dijo Zimmermann y consideró que “unas buenas medidas preventivas en los centros de detención, con testeos permanentes y la asistencia médica necesarias, hubiera bastado para garantizar la seguridad de los detenidos”.

 

 

 

El legislador chaqueño aseguró que “resulta inaceptable que el Estado ceda a las presiones de quienes han cometido delitos” y consideró que se está “vulnerando el derecho de sus víctimas, sin garantizar la seguridad mínima para asegurarle a la sociedad que no volverán a ser víctimas de estos malvivientes”.

 

 

 

“La utilización de la pandemia como excusa para impulsar una política de liberación de delincuentes, es algo reprochable que nunca vamos a convalidar”, dijo Zimmermann y ratificó que “nosotros siempre vamos a estar del lado de la víctima, no del victimario; ni aceptamos los principios garantistas que ponen en riesgo a toda la sociedad”.

 

 

 

Finalmente, el senador chaqueño insistió que “las ministras deberán brindar las explicaciones correspondientes que todos necesitamos”. A lo que apuntó que “estas medidas nos ponen a todos en riesgo”.

 

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.