Nueva Ley Pyme: Explican los alcances a comerciantes

El senador Ángel Rozas participa con el secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación, Mariano Mayer de la jornada Pymes en la Cámara de Comercio de Resistencia. Esta actividad es organizada por el Ministerio de la Producción y el Senado de la Nación.

Jornada Pymes en la Camara de Comercio de Resistencia




El presidente del interbloque de senadores nacionales de Cambiemos, Ángel Rozas, participó junto al secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación, Mariano Mayer, de la jornada Pymes, organizada por el Ministerio de la Producción y el Honorable Senado de la Nación que se llevó a cabo en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Resistencia.



Al finalizar el encuentro, el senador Rozas calificó de muy positiva la reunión: “Ha sido una jornada destinada a pymes, emprendedores, comerciantes y empresarios de toda la provincia, creíamos necesario que el propio secretario de pymes de la Nación sea quien explique los alcances de la nueva Ley para Pymes y emprendedores sancionada recientemente por unanimidad lo que habla de una iniciativa extraordinaria del gobierno nacional, es lo que el Norte argentino venía reclamando desde hace tantos años, incluso fue una de mis promesas de campaña trabajar para que la mirada especial de la Nación llegue al Chaco y las provincias del norte que hoy están dentro del Plan Belgrano, sinceramente me siento reconfortado de ver que lo que parecía inalcanzable ya es una realidad, esta Ley es parte del nuevo horizonte de esta nueva argentina”, expresó.



Sobre los beneficios a pymes, el senador nacional de Cambiemos recordó que “recientemente se han aprobado otras iniciativas que impulsé como la reducción de IVA a pymes periodísticas y la implementación de beneficios adicionales para comercios y pymes en las compras con tarjetas, en el caso de las de crédito para todo el país se rebajará del 3 por ciento al 1,5 por ciento, pero en Chaco y las provincias comprendidas en el Plan Belgrano será del 1 por ciento, y para las compras con débito la comisión será del 0 por ciento”, apuntó.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.