Legisladores radicales ponen en discusión la distribución de la coparticipación para los municipios
Legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical piden informes acerca de la metodología utilizada para realizar el envío de fondos coparticipables a los municipios chaqueños. Consideran que la distribución “no ha respetado los montos establecidos por la ley”.
El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, junto a legisladores de su bancada, solicitaron informes al gobierno provincial respecto de la metodología utilizada para realizar el envío de fondos coparticipables a los municipios de la provincia. Entienden que “no se han respetado los porcentajes establecidos en la Ley, hecho que constituye un serio perjuicio a las comunas, particularmente en momentos en que se hace frente a la pandemia COVID-19 (coronavirus) y el dengue”.
En relación a esto, los legisladores radicales señalaron que “Hemos solicitado al Poder Ejecutivo Provincial que informe el criterio y/o metodología empleado para el cálculo y/o distribución de los recursos, que indique las sumas que por dicho concepto se hayan transferido a cada municipio desde diciembre del 2.019 al día de la fecha y se remita toda la documentación respaldatoria”.
Recordaron que “El gobierno nacional remitió fondos a las provincias para ser distribuidos entre los municipios, el gobernador Capitanich dijo públicamente que Chaco recibiría 500 millones de pesos en concepto de ATN a repartirse entre los 69 municipios, es así que el 15 de abril, mediante Decreto Nº 500/20, se asignó una primera parte de esos fondos, pero no se condicen con los porcentajes expresados en la Ley 544 –P (antes 3188) que regula el régimen de coparticipación como así también la Ley 2933-P ‘Fondo Solidario Municipal’ y Ley 2.377-P ‘Fondo Compensatorio’".
“A simple vista surge de la mera lectura de la planilla anexa al citado Decreto que la distribución ha sido cuanto menos discrecional a pesar de que el instrumento legal cita entre sus mismos considerandos a la Ley 544 – P como criterio de reparto, sin embargo no ha sido observada por el Ejecutivo Provincial al momento de compartir los recursos”, exponen.
“No perjudican al intendente sino a la gente”
“La provincia vive un duro contexto sanitario, y no importa quien gobierne los municipios, se debe entender que estas injusticias finalmente no perjudican al intendente de turno sino a la gente, porque en todas las localidades, sin distinción, residen ciudadanos que tienen derechos y necesidades, y es en estos momentos donde el Estado debe mostrar su mayor expresión de solidaridad y equidad, por lo tanto solicitamos al gobernador Capitanich que revea urgentemente esta situación de desigualdad en la que ha puesto a miles de chaqueños”, plantean.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.